• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Según Saab, en lo que va de año se han incautado 213.547 kilos de chatarra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Publico Saab Jesús María Semprún - fiscalía - saab - chatarra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

El 24 de febrero la Fiscalía admitió desmantelamiento en Pdvsa para exportar chatarra. El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, aseveró que los grupos dedicados a este flagelo merecen la máxima pena pues, aseveró, que el tráfico de material estratégico tiene la misma modalidad de las drogas


El fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, dijo que en lo que va de 2022 se ha incautado 213.547 kilos de chatarra que se ha intentado comercializar de manera ilegal. El dato lo hizo público a menos de un mes de haber admitido el desmantelamiento en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para exportar el material estratégico.

En rueda de prensa apuntó que se ha decomisado 4.423 metros de cable, 79.300 litros de combustible, 22.000 kilos de aluminio, 138.576 kilos de hierro, 1.939 kilos de cobre. Indicó que por este delito han sido aprehendidos 439 personas, de los cuales 326 han quedado privados de libertad, 96 recibido medidas cautelares. Solo 17 han quedado con libertad plena.

«Hemos tenido reuniones muy importantes con funcionarios destacados para esta materia con el fin de establecer un protocolo de actuación para que circule libremente el material estratégico que sea chatarra. Estamos a favor de la comercialización legal del material estratégico desincorporado que sea chatarra», dijo.

Tarek William Saab hizo referencia a casos de detenciones por tráfico ilegal de chatarra. Subrayó que estas acciones, la realizan desde pequeñas bandas delictivas hasta grandes grupos de delincuencia organizada y que genera importantes pérdidas al Estado y cada ciudadano.

Detalló que el 5 de marzo funcionarios de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en las afueras de Caracas dos gandolas contentivas de 50 Toneladas de material ferroso perteneciente a Hidrocapital. El gerente general de la estatal habría informado que se trata de láminas de tuberías de acero al carbono, que iban a ser utilizadas para la construcción de la Represa Tuy IV.

Por este caso fueron detenidos seis  hombres, entre los cuales se encuentra un funcionario del Ejército Nacional. Todos quedaron privados de libertad por los delitos de tráfico de material estratégico y asociación para delinquir

También hizo mención de un caso del 2 de marzo, día en que funcionarios de la GN detuvieron a cinco personasen Maracaibo, estado Zulia, cuando sustraían cableado de alta tensión perteneciente a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Según Saab los cinco detenidos fueron privados de libertad por los delitos de tráfico de material estratégico y asociación para delinquir se le incautaron 817 kg de cable de alta tensión.

De acuerdo a lo informado por el funcionario en Anzoátegui fue desmantelado un grupo que se dedicaba al robo, hurto y compra de material estratégico. Develó que la GN recuperó en la Chatarrera Plast El Tigre C.A. ubicada en el municipio San José de Guanipa 35 toneladas de material ferroso perteneciente a Pdvsa que incluyó: balancines, tuberías, láminas de tanque, entre otros. Además de 22 toneladas de aluminio consistentes en guayas nuevas de tendido eléctrico de la estatal petrolera.

A lo legal

El fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente anunció que el miércoles 9 de marzo se publicó una circular sobre la lucha contra el tráfico de material estratégico, en la que se incluyeron aspectos relacionados al desenvolvimiento de la investigación de este delito.

«En esta circular se insta a los fiscales a nivel nacional, a evitar fijar cómo única línea de investigación para determinar la responsabilidad penal en la comisión de este delito. La sola actuación de los conductores empleados para el traslado de un material que realmente fue obtenido fraudulentamente por una persona natural o jurídica», detalló.

También, señaló, se exhorta a profundizar la investigación que permita esclarecer los hechos para atribuir las responsabilidades penales a los ciudadanos que realmente están como autores de la comisión de este delito, utilizando permisos fraudulentos o suministrando información falsa para la obtención de los mismos.

«La investigación que se lleve a cabo debe abarcar la verificación de todos los requisitos necesarios para la movilización de cualquier material según sea el caso. Así como la responsabilidad de las personas naturales o jurídicas que realizan las coordinaciones necesarias para generar esa movilización ilícita de materiales de carácter estratégico para el Estado», añadió.

Más temprano

Funcionarios de la Policía Municipal de Guanta, en el estado Anzoategui, detuvieron 13 gandolas con chatarra. El comisario general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y director del cuerpo policial José Rivero, detalló que los vehículos pretendían circular por la ciudad sin la guía expedida por Corporacion Ecosocialista Ezequiel Zamora (Corpoez), además de transitar fuera del horario permitido para esta actividad.

Según los funcionarios, la detención de las gandolas se hizo en cumplimiento del decreto del gobernador del estado Anzoátegui Luis José Marcano en relación al tránsito y transporte de material estratégico.

*Lea también: A 100 días de gestión de las nuevas autoridades municipales son pocas las mejoras

“Tal como lo instruyó la alcaldesa Natali Bello nuestros funcionarios adscritos a los cuadrantes de paz están abocados a la inmediata verificación de todo vehículo de carga pesada que se movilice dentro de la jurisdicción”, indicó Rivero.

Luego de reiterados volcamientos de gandolas con carga de material ferroso en zonas residenciales del municipio Guanta, el gobierno regional instaló el Punto de Atención al Ciudadano en la avenida José Antonio Anzoátegui para garantizar la tranquilidad de los vecinos cercanos a las chatarreras, al igual que en las principales arterias viales de la localidad, reseñó Fe y Alegría. 

Apenas enterándose

El 24 de febrero la Fiscalía admitió desmantelamiento en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para exportar chatarra. El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, aseveró que los grupos dedicados a este flagelo merecen la máxima pena pues, aseveró, que el tráfico de material estratégico tiene la misma modalidad de las drogas.

Saab aseveró que han detectado la existencia de una «industria del saqueo» que roba los materiales para luego sacarlos del país y venderlos. A su juicio, se trata de estructuras criminales que entran dentro de la categoría de la delincuencia organizada.

La venta ilícita de chatarra no es cosa nueva. La investigación realizada por la Alianza Rebelde Investiga «Venezuela se vende como chatarra» en 2020 evidenciaba que estos ilícitos se cometían en compañías estatales en las narices de funcionarios afectos al régimen de Maduro.

«Las siderúrgicas estatales en Venezuela son víctimas del desmantelamiento de sus plantas. Equipos en buen estado son desguazados para hacerlos pasar como desperdicio y así conseguir dinero del exterior, denuncian sus trabajadores. Desde 2019 y hasta mediados de 2021 se exportaron más de 700 mil toneladas métricas de material ferroso, cuyos envíos llegaron principalmente a Turquía», destacó la investigación periodística.

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiChatarraMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
      junio 29, 2022
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Piden al Ministerio Público investigar desaparición de pescadores
      junio 16, 2022
    • Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP
      junio 10, 2022

  • Noticias recientes

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura

También te puede interesar

Tarek William Saab cree innecesaria investigación CPI «por justicia impecable»
junio 6, 2022
Cuatro meses llevan detenidos los periodistas Ramón Centeno y Gabriel Guerra
junio 6, 2022
Acnudh toca temas de protección y defensa de DDHH con la Fiscalía
junio 3, 2022
MinSalud y el MP discutieron en mesa técnica el cobro y las «mafias» en hospitales
mayo 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda