• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía Federal de Brasil abre investigación para deportar a diplomáticos de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 21, 2021

En septiembre de 2020, Brasil declaró personas «non gratas» a la delegación de Maduro y reconoció a la de Guaidó 


La Policía Federal (PF) de Brasil abrió los procedimientos para comenzar la deportación de los diplomáticos venezolanos de la administración de Nicolás Maduro, luego que la Superintendencia de la PF en Sao Paulo notificara a cinco de los funcionarios, entre ellos el agregado militar Manuel Barroso, María del Pilar García y Freddy Meregote, entre otros, que estaban siendo investigados y que deberían presentar una defensa técnica escrita.

Fue en febrero cuando la PF envió las cartas para que estas personas regularizaran su estatus migratorio tras la aceptación de Itamary de la delegación encabezada por María Teresa Belandria, representante de Juan Guaidó, reconocido por Brasil y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela.

*Lea también: Guaidó: «Una negociación es insuficiente en Venezuela en este momento»

En esa comunicación se les decía que tenían 60 días para llevar a cabo esos trámites o de lo contrario tenían que salir de Brasil.

La carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a la PF, a la que tuvo acceso la Folha de Sao Paulo, se informaba acerca de las personas «non gratas» y que aquellos que optaron por querer quedarse en la nación amazónica, lo iban a hacer como ciudadanos extranjeros comunes y corrientes, pero no como diplomáticos tras el retiro de sus privilegios e inmunidades.

Esta información se conoce luego que el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, liderado por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentara el miércoles 12 de mayo un recurso ante la Corte Suprema de ese país para que se obligue al Ejecutivo, presidido por Jair Bolsonaro, dejar las hostilidades hacia los diplomáticos venezolanos en la nación amazónica de la gestión de Nicolás Maduro.

Según dicho escrito, desde el PT calificaron de «inconstitucionales» los actos que el Ejecutivo han llevado en supuestos «actos injerencistas» contra Venezuela, como es el desconocimiento de los diplomáticos de Maduro desde septiembre de 2020 y la aceptación de Belandria como la figura oficial de la diplomacia de nuestro país.

*Lea también: Cecodap: Existe debilidad en el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Una sentencia emitida a principios de abril de la Corte Suprema de Brasil señalaba que los diplomáticos de Maduro tenían que hacer los trámites migratorios para permanecer en Brasil, luego que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro no los reconociera como representantes de Venezuela.

Estas personas, desde septiembre de 2020, no son reconocidos como integrantes oficiales de la legación venezolana.

Por otro lado, Brasil ha sido uno de los países receptores de migrantes venezolanos que buscan una mejor calidad de vida. Según cifras oficiales, la totalidad de personas que han salido del país a otras naciones de la región asciende a más de 5,4 millones.

 

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDiplomáticos ExpulsadosJair BolsonaroNicolás MaduroPolicía Federal


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda