• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policía lanza gases para frenar multitudinaria protesta contra el gobierno de Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas Panamá minería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 27, 2023

El movimiento de protesta estalló el pasado el viernes luego de que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionara la ley que establece el contrato minero

Texto: RFI / AFP


Agentes antimotines dispersaron con gases lacrimógenos a una muchedumbre de panameños que protestó este jueves cerca de la Presidencia, en la capital, contra el gobierno por haber firmado un contrato con el gigante minero canadiense First Quantum Minerals.

Los choques se registraron en Plaza de la Catedral, en el casco antiguo de Ciudad de Panamá, cuando miles de manifestantes intentaron retirar las vallas de seguridad que resguardan el perímetro de la sede de gobierno.

La manifestación recorrió, a ratos bajo la lluvia, la estratégica Avenida Balboa hasta llegar al corazón del Casco Viejo, pero tras el lanzamiento de gases, dio marcha atrás, se agrupó de nuevo y se enrumbó hacia las zonas del centro financiero y exclusivos sectores residenciales del este de la ciudad.

«Abajo gobierno corrupto, arriba Panamá», «No a la minería», gritaron los manifestantes (obreros, maestros, ambientalistas, estudiantes, médicos, religiosos), que hacían sonar cacerolas, música y ondeaban banderas nacionales blanco, azul y rojo.

*Lea también: Ceofan reporta detención de 18 personas en Bolívar por minería ilegal

El movimiento de protesta estalló el pasado el viernes luego de que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la ley que establece el contrato minero, aprobada pocas horas antes por el Congreso, y que permite a la compañía canadiense operar en Panamá la mina de cobre más grande de Centroamérica.

Las protestas exigen la derogación de esa ley que selló el acuerdo firmado este año entre la minera y el gobierno, negociado después de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional en 2017 el contrato de explotación original.

Los manifestantes consideran que el nuevo contrato también es «inconstitucional» y que la actividad minera representa una amenaza para el medio ambiente.

Por su parte, el gobierno lo defiende argumentando que contempla aportes mínimos anuales de la minera al Estado por 375 millones de dólares, diez veces el monto del acuerdo inicial.

Además, la empresa y el gobierno señalan que la mina genera 8.000 empleos directos y 40.000 indirectos, y aporta el 4% del PIB a la economía panameña.

El contrato permite a la minera operar en Panamá por 20 años, prorrogables a otros 20. Desde febrero de 2019 la mina a cielo abierto, situada en la costa del Caribe, produce unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año.

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laurentino CortizoMineríaPanamáProtestasRFI


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
agosto 7, 2025
Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda