• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Político Jorge Lepage dice que actitud de Rodríguez en Fedecámaras aún no anima al diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Lepage Alternativa 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 25, 2021

Lepage consideró positiva la presencia de Delcy Rodríguez en Fedecámaras y alabó discurso de Ricardo Cusanno en pro del acercamiento con el Ejecutivo


El dirigente nacional del movimiento político Alternativa 1, Jorge Lepage, calificó de positiva la presencia que tuvo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la Asamblea Anual de Fedecámaras como parte del acercamiento entre dos sectores que han estado en conflicto durante 20 años, advirtiendo que su actitud todavía no promueve los espacios para el entendimiento.

A través de una nota de prensa, Lepage indicó que desde «hacía mucho tiempo» una asamblea de Fedecámaras «no causaba tanta polémica» y dijo que el discurso del presidente saliente del organismo, Ricardo Cusanno, produjo incomodidad en algunos sectores radicales aunque haya sobrepuesto el interés nacional sobre los individuales.

Recordó que los empresarios han sido uno de los sectores más afectados por la situación que se registra en Venezuela desde hace dos décadas, donde las hostilidades ejercidas por el Estado contra el sector, las expropiaciones y las confiscaciones de terrenos, han provocado el cierre de más de 10.000 empresas y la salida de más de 5,4 millones de personas del país.

*Lea también: Laidy Gómez reforzó vigilancia en instancias del Táchira ante posibles irregularidades

A su juicio, un dirigente como Cusanno no puede buscar soluciones a los problemas del gremio con mayor agresión hacia el gobierno, que es el sector que puede ayudar a la recuperación de las empresas. «Debe, por el contrario, construir puentes y conciliar posiciones que contribuyan a aliviar el drama que vive nuestra sociedad y, en especial, los sectores productivos», puntualizó.

Sobre la carta que fue leída en la jornada del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, Jorge Lepage comentó que no dio mayores sorpresas porque no difiere de las posturas hechas a nivel internacional sobre la crisis del país.

Sin embargo, es de la opinión que la misma busca fortalecer la idea de alcanzar acuerdos políticos lo más pronto posible, al tiempo que enfatizó que es ahora cuando la administración de Nicolás Maduro tiene la opción de no ignorar las demandas de estos sectores.

«Me gustaría que cortemos la tensión, queremos construir soluciones, queremos reencontrarnos. Por eso esta Asamblea se llama ´Futuro´, bienvenidos todos a Fedecámaras», con estas palabras el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, dio inicio al acto de instalación de la 77 Asamblea Anual del gremio empresarial el 20 de julio.

*Lea también: Prado pidió a la ONU y la CIDH fijar posición sobre recientes persecuciones en Venezuela

Las palabras de Cusanno trataron de bajar las incomodidades surgidas entre varios asistentes afiliados a Fedecámaras con la invitación a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro.

Por su parte, Delcy Rodríguez centró su discurso en el impacto que han tenido las sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos. Señaló que Venezuela, en apenas cinco años, es el sexto país con mayor cantidad de personas públicas, jurídicas y privadas sancionadas.

La presencia de Rodríguez fue criticada ampliamente en las redes sociales, al igual que la acción de Fedecámaras.

Post Views: 1.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alternativa 1Crisis en VenezuelaDelcy RodríguezFedecámarasJorge Lepage


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda