• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Políticos criticaron aumento del «ingreso mínimo integral» por parte del Ejecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento del ingreso mínimo integral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2024

Varios políticos y analistas reprocharon el aumento del «ingreso mínimo integral indexado» por parte del Ejecutivo. En redes sociales, expresaron que el salario mínimo no fue tocado y que eso afecta a los trabajadores


Luego del anuncio realizado por el mandatario Nicolás Maduro el 1° de mayo de aumentar el llamado «ingreso mínimo integral indexado» a 130 dólares (90 de bono de guerra económica y 40 de bono alimenticio), varios políticos y analistas reprocharon vía redes sociales la medida del Ejecutivo.

El exgobernador de Miranda Henrique Capriles señaló en redes sociales que ese bono de guerra no lo cobran todos los trabajadores y que, además, la pensión solo queda en 130 bolívares -equivalente a cuatro dólares aproximadamente-; dejando así dos años sin que se haga un incremento del salario mínimo.

El gran “ANUNCIO” de Maduro hoy 1 de mayo de 2024. Ajustó en 30$ mensuales (1$ DIARIO) un BONO que además NO cobran todos los trabajadores.

El SALARIO mínimo y la PENSIÓN siguen en 130 Bs. al mes, MENOS de 4$ MENSUALES. ¡Van más de 2 años sin aumento! Y encima se hace llamar…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 2, 2024

Por su parte, el candidato presidencial por la Acción Democrática judicializada, Luis Eduardo Martínez, recalcó que «bono no es salario» y que en la Asamblea Nacional propuso que se honrara lo discutido en el diálogo tripartito y establecer un salario mínimo de 200 dólares; por lo que aseguró que el mismo es «insignificante» y «no impacta en las prestaciones, vacaciones, aguinaldos y otros ítems paralaborales y condena a nuestros trabajadores y trabajadoras a continuar pasando necesidades».

#BONONOESSALARIO.

¡Bono no es salario!

Ayer en la @Asamblea_Ven propuse exhortar a @NicolasMaduro a cumplir con lo acordado por consenso en el diálogo tripartito social en atención a lo establecido en el convenio 26 de la @ilo y para tal decretar hoy un aumento del salario… pic.twitter.com/BPUW0dxwtQ

— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) May 1, 2024

El economista José Guerra dijo que es «más de lo mismo» por no haber un aumento salarial sino de bonos y recordó además que el nuevo Fondo de Pensiones, ordenado crear con el aporte de la empresa privada, ya es una figura que existe y está dentro del Seguro Social.

*Lea también: Chavismo trancó media Caracas para movilizar a sus bases el Día del Trabajador

Ya está claro. NO hay aumento salarial.
Los $130 mensuales son: $90 de Bono Guerra Económica ➕️ $40 CestaTicket
Fin de la historia. Más de lo mismo https://t.co/AVzqLQhTIu

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) May 1, 2024

La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, calificó de «eufemismo» el llamado «ingreso mínimo integral indexado» porque, a su juicio, son palabras escogidas por el jefe de Estado «para esconder el desprecio que tiene por los trabajadores venezolanos».

Cree que los anuncios de Maduro fueron «vacíos» y sin certezas para los jubilados y pensionados.

El anuncio de un “aumento al ingreso integral indexado” no es más que un eufemismo: son las palabras que escogió Maduro para esconder el desprecio que tiene por los trabajadores venezolanos.

No se habló de salario mínimo, no hubo certezas con respecto a pensionados y jubilados.…

— María Beatriz Martínez (@MBMartinezR) May 2, 2024

El director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepes, advirtió que las empresas privadas del país no aguantan más cargas, esto respecto a la nueva Ley para que las empresas privadas aporten dineros netos a un fondo para jubilados y pensionados.

NM decretó nuevo salario mínimo de 130$ mensuales y llevará a la Asamblea un proyecto de Ley para que las empresas contribuyan con las pensiones de retiro. Veremos de qué se trata esto último. Un parafiscal más? Las empresas no soportan más cargas.

— José A. Gil Yepes (@joseagilyepes) May 2, 2024

El diputado de la Asamblea Nacional 2020 José Brito aseveró que es una «burla» tal anuncio y que, en aras de mejorar la situación, «es hora de tomar medidas contundentes para garantizar un salario digno que permita cubrir las necesidades básicas de todos los venezolanos» por medio del voto.

Esta situación no puede continuar. Es hora de tomar medidas contundentes para garantizar un salario digno que permita cubrir las necesidades básicas de todos los venezolanos.

2/2🧵#1mayo #salarios #ULTIMAHORA

— José Brito (@josebritoven) May 2, 2024

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Aunque el mandatario no aclaró el concepto que se ajustará, a los pocos minutos el diputado chavista Francisco Torrealba aclaró que el aumento se efectuó únicamente mediante el Bono de Guerra Económica, por lo que no generará ningún tipo de incidencia en prestaciones y pasivos laborales.

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesIngreso mínimo integralJosé BritoJosé GuerraLuis Eduardo Martínezreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Elecciones regionales | Candidatos llaman a la paz y la reconciliación este 25 de mayo
mayo 25, 2025
Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda