• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Políticos en EEUU valoran «oportunidad» en Venezuela con nuevos rumores de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 5, 2021

La posible negociación entre el Gobierno de Maduro y la oposición liderada por Guaidó abre un nuevo abanico de posibilidades. EEUU advierte, eso sí, que no operará en base a promesas.

Texto: Voz de América – Redacción


Este martes diversos miembros del estamento político de Estados Unidos, consideraron que las actuales perspectivas de una negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, reconocido por unos cincuenta países como presidente legítimo, abre nuevas posibilidades para la relación entre Washington y Caracas.

«Creo que tenemos una ventana de oportunidad para interactuar con Nicolás Maduro», declaró el congresista Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre Venezuela durante la conferencia el Consejo de las Américas que se celebró el martes 4 de mayo.

El congresista destacó la importancia del acuerdo alimentario con la ONU alcanzado en abril y la situación en estos momentos de los conocidos como los seis de Citgo, que la semana pasada pasaron de la celda a una situación de arresto domiciliario.

*Lea también: Exportaciones de Pdvsa se estabilizan en 700.000 bpd tras agotar reservas

Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, Tomeu Vadell, José Pereira y los hermanos Alirio y José Luis Zambrano fueron detenidos el 21 de noviembre de 2017 acusados de negociar el refinanciamiento de unos 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo a cambio de una participación del 50% de la compañía, una transacción que nunca se concretó.

Meek consideró que éstas son acciones de «buena fe», que la dan impresión de que «Maduro puede tener intenciones de negociar con la Administración Biden».

En este sentido el secretario de Estado, Antony Blinken, también presente en la conferencia, puntualizó que «el brutal régimen de Maduro ha reprimido sistemáticamente los derechos de sus ciudadanos» y reafirmó la intención de Washington de actuar en coordinación con socios de la región «para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y ejercer presión sobre el régimen para que el país pueda retornar a la democracia pacíficamente».

Una cuestión que se mantiene en la agenda de EEUU

La semana pasada, en entrevista con la Voz de América, el director de asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan Gonzalez, insistió en la necesidad de encontrar «una salida negociada y democrática» para el país latinoamericano, pero también dejó claro que el presidente Joe Biden no actuará en base a simples promesas.

«Vemos cualquier progreso de forma positiva pero queremos ver hechos concretos. Y vamos a actuar con base a hechos concretos y no promesas», subrayó el funcionario. “Lo que ha dejado claro Biden es que, la solución a la situación en Venezuela, tiene que ser una salida negociada y democrática”.

*Lea también: Legado, resiliencia y vínculos internacionales: mecanismos de ONG para defender DDHH

Por otro lado, legisladores republicanos se han mostrado en contra de un acercamiento directo con Maduro y recuerdan que Biden se comprometió durante la campaña electoral a no reunirse con «dictadores» en caso de ser elegido.

El pasado mes de abril, después de que la embajadora Linda Thomas-Greenfield hablará en la ONU sobre el racismo en Estados Unidos, el senador Ted Cruz recurrió a las redes sociales para recriminar al nuevo Gobierno su política exterior.

«A lo mejor nuestros embajadores deberían defender Estados Unidos, en vez de dorarles la píldora a tiranos brutales (incluidos los de Cuba, Venezuela, Rusia y China) en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU», tuiteó el legislador republicano.

Post Views: 2.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenCrisis en VenezueladiálogoEEUUGregory MeeksJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda