• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Políticos y defensores de DDHH dudan de la imparcialidad del TSJ en sentencia electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La intención discriminatoria TSJ Sanciones inhabilitaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 22, 2024

Los candidatos Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria y Enrique Márquez de Centrados rechazaron la sentencia del TSJ en la que se decidió convalidad los resultados electorales dados por el CNE en los que se nombró a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios


Políticos y defensores de los derechos humanos salieron al paso a la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en torno a los resultados electorales dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en los que nombró al mandatario Nicolás Maduro como el ganador de los comicios del 28 de julio.

«Se certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio, emitido por el CNE, donde resultó electo Nicolás Maduro como presidente para el período constitucional 2025 – 2031», se lee en la sentencia emitida por el TSJ, luego de que el propio gobernante interpusiera un recurso contencioso para, según dijo, no dejar espacio a las dudas del proceso.

Tras conocerse el veredicto, este 22 de agosto, Edmundo González Urrutia, candidato por la Plataforma Unitaria, desestimó la decisión. «La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos», escribió en su cuenta de X. Al mismo tiempo, calificó la sentencia de «nula».

La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. #NoUsurparánLaVerdad. pic.twitter.com/ReG8OctDbz

— Edmundo González (@EdmundoGU) August 22, 2024

Por su parte, Simón Calzadilla, líder del partido Movimiento Por Venezuela (MPV), que respaldó la candidatura de González Urrutia, señaló que le «llama la atención que cuando se abrieron las cajas de resguardo de los instrumentos electorales» el TSJ no solicitó la presencia de ninguno de los partidos de la controversia electoral. «Las partes debieron estar presentes en el alegato y en la apertura de las cajas», afirmó.

Simon Calzadilla reacciona a decisión del TSJ https://t.co/pp6g9au6lk

— Beatriz Adrián (@Beadrian) August 22, 2024

Enrique Márquez, quien compitió en las elecciones por el partido Centrados, afirmó que «Venezuela sabe lo que pasó el 28 de julio» al igual que los testigos electorales, los funcionarios del Plan República, los trabajadores y rectores del CNE e incluso los mismos magistrados del TSJ refiriéndose al supuesto triunfo que él y otro dirigentes de oposición aseveran tuvo González Urrutia.

Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia afirmó que «los sicarios judiciales de Maduro acaban de hacer de las suyas», refiriéndose a los magistrados y la lectura de la sentencia.

A su juicio, las autoridades judiciales «pretenden darle una fachada jurídica a la farsa que anunció el tramposo de Amoroso el 28 de julio». Cuestionó el hecho de que desde el organismo le dictaron un «desacato» a Edmundo Gonzalez «por no legitimar esa parodia de legalidad».

Guanipa sostuvo que el gobierno de Nicolás Maduro cree «que dos pedazos de papel, uno del CNE y otro del TSJ, pueden tapar los más 7 millones de votos por el cambio el 28 de julio. Están mas pelaos que rodilla de chivo. Venezuela ganó y va a cobrar. ¡Me sumo a las acciones que proponga el liderazgo! ¡Va a triunfar la soberanía popular! ¡Viva Venezuela Libre!».

Los sicarios judiciales de Maduro acaban de hacer de las suyas.

Pretenden darle una fachada jurídica a la farsa que anunció el tramposo de Amoroso el 28 de julio.

No solo eso, sino que también le dictan un fulano «desacato» a Edmundo Gonzalez por no legitimar esa parodia de…

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) August 22, 2024

Henrique Capriles también sumó su rechazó a la decisión del TSJ. Afirmó que la sentencia reafirma la «gravísima situación institucional» que, comentó, profundiza la desconfianza de la gran mayoría de los venezolanos en el sistema de administración de justicia.

«Esta última decisión de la sala electoral del TSJ no resuelve ni cambia lo que el pueblo venezolano decidió en paz con su voto el 28 de julio. Lo único que hace la sentencia es profundizar la crisis política, económica y social de nuestro país», escribió en X.

Esta última decisión de la sala electoral del TSJ NO resuelve ni cambia lo que el pueblo venezolano decidió EN PAZ con su VOTO el 28 de julio.

Lo único que hace la sentencia es profundizar la crisis política, económica y social de nuestro país. Reafirma a su vez la gravísima…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 22, 2024

Organizaciones de DDHH rechazan sentencia del TSJ

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Right Watch, consideró que la reciente decisión del TSJ no es más que «un burdo intento de encubrir judicialmente el fraude electoral». La funcionaria aseveró que el ente «no es imparcial ni independiente».

Emplazó a la comunidad internacional a seguir exigiendo una verificación creíble por un tercero imparcial.

Venezuela🇻🇪| La reciente decisión del @TSJ_Venezuela no es más que un burdo intento de encubrir judicialmente el fraude electoral.

El Tribunal NO es imparcial ni independiente.

La comunidad internacional debe seguir exigiendo una verificación creíble por un tercero imparcial. pic.twitter.com/hWUWMY7dEE

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) August 22, 2024

Por su parte, Defiende Venezuela una agrupación que se define como un centro para la promoción de los Derechos Humanos, rechazó la decisión del TSJ. Consideró que el organismo siguió la narrativa de los principales voceros del gobierno al anunciar que el sistema electoral sufrió un supuesto hackeo.

*Lea también: TSJ convalida resultados del CNE y pide procesar a la oposición por publicar actas

«El TSJ ha sido señalado anteriormente como un órgano imparcial y cooptado por el Ejecutivo, así lo ratificó recientemente La Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela», recalcó.

Rechazamos el pronunciamiento del TSJ que, siguiendo la narrativa de los principales voceros del gobierno, anuncia que hubo hackeo de las elecciones y ratifica a Maduro como vencedor.
El TSJ ha sido señalado anteriormente como un órgano imparcial y cooptado por el Ejecutivo, así…

— Defiende Venezuela (@DefiendeVE) August 22, 2024

Sobre el proceso anunciado por el TSJ, el periodista y director de Votoscopio, Eugenio Martínez, señaló que el organismo «no validó que el material entregado por el CNE se corresponde con las bases de datos y las actas generadas el 28 de julio».

Con esta aseveración Martínez desmiente la sentencia leída por la presidenta del TSJ Caryslia Rodríguez, quien dijo que las «actas mantienen coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros de totalización». También sostuvo que los boletines emitidos por el CNE respecto a la elección presidencial están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas desplegadas en el proceso electoral.

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024TSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda