Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

Biagio Pilieri fue detenido el 28 de agosto de 2024 por funcionarios encapuchados, luego de una protesta convocada por María Corina Machado en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por el CNE
Dirigentes políticos y gremios exigieron la libertad de Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia, quien cumple un año detenido e incomunicado.
María Corina Machado le envió un mensaje de «fuerza y determinación» al dirigente de Yaracuy. «Tú, que ya conocías lo que era el secuestro por parte del régimen, seguiste firme, al lado de los venezolanos, con la certeza de que nuestra única opción es avanzar hasta el final por nuestra LIBERTAD», escribió en X.
El partido Voluntad Popular condenó el aislamiento al que ha sido sometido Pilieri, a quien no le han permitido visitas familiares ni defensa legal. Exigió la libertad de Pilieri y de todos los presos políticos, así como el cese de la persecución política.
Convergencia, la organización donde milita Pilieri, publicó un video en el que personas de distintos países exigen la libertad del dirigente. «Hoy levantamos la voz por nuestro líder Biagio Pilieri, detenido injustamente por un régimen que teme a quienes piensan distinto».
En Movimiento Por Venezuela también abogaron por la libertad del político y exigieron a la administración Maduro respetar y acatar la Constitución, las leyes y los derechos humanos. Reclamaron la liberación de todos las personas detenidas por razones políticas.
Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Colegio Nacional de Periodistas pidieron la libertad del periodista y activista político. Cuestionaron la situación de aislamiento en la que se encuentra.
María de Pilieri, esposa del dirigente, a través de un video, expresó lo duro que ha sido este año para la familia. “Es fuerte, pero quiero que sepas que estamos muy orgullosos de ti”, dijo.
Biagio Pilieri fue detenido el 28 de agosto de 2024 por funcionarios encapuchados, luego de una protesta convocada por María Corina Machado en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por el CNE, dando la victoria a Nicolás Maduro.
A principios de septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del también periodista, tras considerar que se encuentra en riesgo.