• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Polonia descarta invocar a la OTAN por misil de fabricación rusa que explotó en su país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrej Duda Polonia misil Rusia OTAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2022

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, considera que el misil «probablemente» haya sido usado por Ucrania para defenderse, según las primeras pesquisas. Sin embargo, sí dijo que Rusia era el responsable final por bombardear varias ciudades ucranianas. Por su parte, el número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, manifestó que eso fue un intento para provocar que se genere un conflicto directo entre su país y la OTAN


Luego de que se registrara la explosión de un misil en territorio polaco y que las autoridades confirmaran que era de fabricación rusa, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, manifestó este miércoles 16 de noviembre en Varsovia que es «probable» que el proyectil que impactó en Przewodów, cerca de la frontera con Ucrania, «fuera lanzado por Ucrania» y que no hay indicios que hubiera sido un ataque deliberado.

En ese sentido, el presidente polaco manifestó que no invocará a sus socios de la OTAN (organismo al que está adherido Polonia) como se había especulado, mientras los países que integran ese organismo deliberaban de emergencia para determinar los posibles pasos a seguir su Varsovia hacía activo el tratado.

Duda subrayó que el proyectil, un cohete S-300 fabricado por la Unión Soviética, era viejo y que no había evidencias que haya sido lanzado por Moscú, sino más bien parte de la defensa antiaérea de Ucrania.

Por su parte, el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, indicó que algunas fuerza del Ejército y otros cuerpos de seguridad del país se encuentran en alerta máxima y monitoreando lo que sucede.

Entretanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ratificó las declaraciones del presidente de Polonia al indicar que las investigaciones preliminares apuntan a la probabilidad de que el misil haya sido usado por las defensas de Ucrania.

*Lea también: ONU aprueba resolución en la que obliga a Rusia pagar reparaciones en Ucrania

«No hay indicaciones de que haya sido el resultado de un ataque deliberado y no tenemos indicaciones de que Rusia esté preparando acciones ofensivas contra la OTAN», dijo Stoltenberg, quien responsabilizó al final a Moscú por propiciar ataques sobre territorio ucraniano.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo desde la Cumbre del G-20 en Bali que su homólogo ruso, Vladimir Putin, era responsable de los ataques contra civiles en Ucrania y por ende, de ese misil que fue disparado probablemente por las defensas ucranianas.

Mientras, el número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, manifestó que eso fue un intento para provocar que se genere un conflicto directo entre su país y la OTAN.

«Las declaraciones de los medios polacos y de responsables oficiales sobre una supuesta caída de misiles rusos cerca de la localidad de Przewodow son una provocación intencionada que buscan una escalada de la situación», declaró vía Telegram.

Con información de RFI / El Mundo / Europa Press / DW / Reuters / 

Post Views: 2.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJens StoltenbergJoe BidenmisilOTANPoloniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda