• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo: Planeamos reabrir la embajada de EEUU en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU abre Oficina de Asuntos Venezolanos en su Embajada en Colombia MIke Pompeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

Por su parte, el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que no comparten completamente la opinión de España sobre nuestro país


El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este miércoles 29 de abril que su país se está alistando para reabrir la embajada en Caracas, una vez que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se haga a un lado.

Pompeo, durante una rueda de prensa, indicó que hace unos días su equipo recibió la instrucción de preparar los planes para la reapertura de la legación en nuestro país y así restablecer la presencia diplomática para que los venezolanos sepan que «cuando el día llegue», estarán apoyando a la ciudadanía.

“Queremos mucho volver a nuestra embajada (…) solo podemos hacerlo cuando las condiciones sean adecuadas”, aclaró Pompeo.

Today, @SecPompeo spoke on #Iran and the Maduro regime, #5G security, and U.S. foreign assistance in the face of the #COVID19 pandemic. pic.twitter.com/dGpENh5zVx

— Department of State (@StateDept) April 29, 2020

También conversó sobre Mahan Air, la aerolínea iraní sancionada por EEUU su supuesta implicación en «la proliferación de armas de destrucción masiva», y los viajes que ha realizado a Venezuela para dar un «»apoyo desconocido» a «simpatizantes del régimen de Maduro», y dijo que todos los aeropuertos deben prohibirle los aterrizajes por las penalizaciones que pesan sobre ella.

Un avión proveniente de Irán aterrizó en el aeropuerto Josefa Camejo, en el estado Falcón, el miércoles 22 de abril, a pesar de que la aerolínea a la cual pertenece, Mahan Aír, se encuentra sancionada por el gobierno de Estados Unidos.

Se trató del vuelo directo vuelo directo A340-642 EP-MMR de Mahan Aír, aerolínea acusada de tener vinculaciones con grupos terroristas islámicos como el Hezbolá.

Desde entonces, se han hecho varios viajes. Uno de ellos, al parecer, fue para enviar desde Teherán un catalizador para reparar la la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería Cardón, con lo cual se reiniciará la producción de gasolina.

Por su parte, el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, advirtió que no se ha podido llegar a una «negociación seria» con la administración de Nicolás Maduro, luego de ser preguntado sobre posibles acercamientos secretos entre los representantes del régimen y los delegados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Abrams señaló que no se ha podido llegar a negociar con funcionarios del gobierno en disputa porque “ellos no están dispuestos a tener discusiones serias sobre la renuncia de Maduro y el regreso de la democracia a Venezuela”.

Por otro lado, explicó que Washington no coincide en su totalidad con la opinión que maneja el Gobierno de España, al mando del socialista Pedro Sánchez, sobre Venezuela, aunque indicó que el diálogo entre la Casa Blanca y Madrid es fluido.

«No puedo decir que estamos al 100 % de acuerdo sobre la situación en Venezuela, pero tenemos una comunicación cercana y hablamos de ello frecuentemente», dijo el diplomático según EFE.

*Lea también: Incautaron en España cuatro toneladas de droga procedentes de Venezuela

Explicó que Pompeo conversa frecuentemente con la canciller española, Arancha González Laya, mientras que él mismo está en contacto con el embajador español en Washington, Santiago Cabanas.

Respecto al mayor general Hugo «El Pollo Carvajal, cuya extradición fue aprobada por la Audiencia Nacional a EEUU por delitos de supuesto narcotráfico y que desde entonces se encuentra evadido de la justicia, señaló Elliott Abrams que se desconoce su paradero.

Al ser preguntado por los supuestos intentos de negociación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que visitó en febrero Caracas y se reunió con Maduro, así como representantes de la «mesita», solo dijo que sabe lo que ve en los medios de comunicación, aunque insistió en que el Ejecutivo venezolano no quiere dialogar sobre la «vuelta a la democracia».

El 24 de enero de 2019, Maduro anunció el cierre de todos los consulados de Venezuela en los Estados Unidos (EEUU), luego que en la víspera informara su decisión de romper las relaciones diplomáticas, políticas y consulares con la nación norteamericana tras el respaldo de Washington al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino del país.

“He decidido cerrar todos los consulados de Venezuela en Estados Unidos”, dijo el mandatario venezolano.

El 31 de marzo de 2020. Mike Pompeo, ofreció detalles acerca del “Marco Democrático para Venezuela”, propuesta que Washington rescata de 2019 y que fue hecha por la delegación opositora durante los diálogos en Barbados, auspiciados por el reino de Noruega, para alcanzar una salida a la crisis venezolana.

Pompeo, en su comparecencia ante la prensa, indicó que estuvo conversando con los líderes de la Asamblea Nacional con el fin de que se pudieran realizar elecciones presidenciales en el país actualmente, en un lapso comprendido entre seis y 12 meses, donde Nicolás Maduro «no podrá ser candidato» en esos nuevos comicios.

Post Views: 1.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJuan GuaidóMike PompeoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda