• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aterrizó en Venezuela avión de aerolínea iraní sancionada por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vuelo iraní de Mahan Aír
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

Desde 2019 la aerolínea iraní Mahan Aír fue sancionada por el gobierno de Estados Unidos, debido a presunta conexión con grupos terroristas como el Hezbolá


Un avión proveniente de Irán aterrizó en el aeropuerto Josefa Camejo, en el estado Falcón, este miércoles 22 de abril, a pesar de que la aerolínea a la cual pertenece, Mahan Aír, se encuentra sancionada por el gobierno de Estados Unidos.

Se trató del vuelo directo vuelo directo A340-642 EP-MMR de Mahan Aír, aerolínea acusada de tener vinculaciones con grupos terroristas islámicos como el Hezbolá.

Desde diciembre de 2019, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una serie de sanciones contra el gobierno iraní, en la que abarcaron a las principales compañías de transporte aéreo y marítimo de la nación, al acusar a estas empresas de colaborar en una red de tráfico de armas para beneficiar a grupos terroristas del Medio Oriente.

“El régimen iraní utiliza sus industrias de aviación y transporte marítimo para suministrar armas a sus grupos terroristas y militantes regionales, contribuyendo directamente a las devastadoras crisis humanitarias en Siria y Yemen”, aseguraba el secretario Steven T. Mnuchin.

Pocos meses antes de estas sanciones, y ya en medio de acusaciones sobre la conexión con grupos terroristas, el gobierno venezolano firmó un convenio con Irán, concretamente entre las aerolíneas Conviasa y Mahan Air.

Los vuelos desde Irán a Venezuela iniciaron en abril de 2019, con una delegación que pretendía conversar con las autoridades venezolanas sobre el mantenimiento de vuelos regulares entre ambos países.

El senador estadounidense, Marco Rubio, alertaba sobre la existencia de estos vuelos y consideró que consistían en una prueba adicional de que el gobierno de Maduro implicaba una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

«A no ser que Irán se haya convertido en una repentina fuente de turistas, esto es otro razón por la que el régimen de Maduro se ha convertido en una amenaza para la seguridad de EE.UU.», argumentaba en Twitter.

*Lea también: Diputado José Antonio Mendoza: Crisis venezolana se agudiza porque el pueblo tiene hambre

Narcotráfico en Paraguaná

El vuelo ocurre apenas 24 horas después de que funcionarios de la filial petrolera PDV Marina en Falcón fuesen destituidos, presuntamente por utilizar barcos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para transportar droga, según reportó el periodista Luis Borjas.

Los barcos habrían sido utilizados para transportar la droga del cartel de Paraguaná, supuestamente liderado por un empresario reconocido que estaría vinculado con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

El mismo periodista agregó que el secretario de seguridad de Lacava y director de la Policía de Carabobo, Pedro Velasco, también fue destituido.

CONFIRMACIÓN: No fue por orden del gobernador Lacava sino por orden de Caracas destitución del Secretario de Seguridad José Dominguez y del director de la Policía de Carabobo, Pedro Velasco por el caso de las tres toneladas de cocaina en Curazao. Información en pleno desarrollo!!

— Luis Borjas (@luisborjasc) April 21, 2020

Como parte de esta presunta red, alrededor de 20 allanamientos se registraron entre el 15 y el 19 de abril en los estados Carabobo y Falcón, según reportó El Pitazo.

En razón de uno de estos allanamientos, vecinos de Carirubana, en Punto Fijo, protestaron durante la noche del lunes 20 de abril por la toma de la fundación Chiche Smith, perteneciente a Emilio Martínez Smith, quien sería el presunto narcotraficante implicado en el caso.

Este allanamiento ocurrió pocas horas después de que un operativo liderado por el Comando Sur de Estados Unidos, en cooperación con Inglaterra y Holanda, decomisara tres toneladas de cocaína en Curazao, de un barco que presuntamente procedía de territorio venezolano.

Post Views: 2.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FalcónIránMahan AirParaguaná


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda