• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo reitera que EEUU no se sentará a negociar con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

De esta forma, Mike Pompeo se une a las palabras que dijera con anterioridad Elliott Abrams, quien insistió en que la única forma de que EEUU se siente a hablar es para negociar cómo será la salida de Maduro del poder


El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, reiteró este jueves 30 de julio que Washington y el presidente Donald Trump no se sentará a negociar con el régimen de Nicolás Maduro.

Con un «no» rotundo, Pompeo respondió a esta inquietud planteada por el senador republicano Marco Rubio durante una audiencia en el Congreso. «La política es no negociar con ellos nada que no sea su salida del poder», afirmó el secretario de Estado.

Por su parte el senador Bob Menéndez, miembro demócrata de la comisión en sus comentarios de apertura cuestionó el enfoque de la administración Trump hacia Venezuela. «Hay apoyo bipartidista para la política hacia Venezuela. Pero su enfoque ha dejado a millones de venezolanos sufriendo. La administración ni siquiera apoya a quienes ya están exhilados aquí», dijo Menéndez según la Voz de América.

De esta forma, Mike Pompeo reiteró la postura esgrimida por el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, quien aseveró una vez más el 29 de julio que el presidente, Donald Trump, no está dispuesto a dialogar con Maduro y que la única forma en la que se sentarían a discutir algo con el mandatario son las condiciones de su salida del poder.

*Lea también: Abogado de Alex Saab cree que proceso judicial durará nueve meses

También dijo que las elecciones parlamentarias, desde ya, están «amañadas» por la designación de los rectores del CNE por un cuerpo distinto a la Asamblea Nacional.

Los principales grupos opositores venezolanos ya anunciaron que no participarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre debido a que desconocen la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista.

Desde enero de 2019, cuando Maduro asumió su segundo mandato, Washington ha aumentado la presión sobre Caracas, apoyando los esfuerzos para «restaurar la democracia» encabezados por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, elegido en 2015 y a quien EEUU y unos 60 países reconocen como única autoridad legítima en Venezuela.

*Lea también: Carlos Valero Pernía: A Maduro le conviene que presidenciales en EEUU las gane Trump

Sin embargo, el chavismo gobernante alega que Guaidó fue elegido diputado con una mínima cantidad de votos, que a su juicio no representa la voluntad de la mayoría de los venezolanos.

Por otro lado, el régimen de Maduro anunció el jueves que «reactivó» los contactos con Noruega, que en 2019 medió un intento fallido de diálogo con la oposición.

«Se reactivó el tema de los noruegos. Jorge Rodríguez los recibió aquí y está coordinando lo que quedó pendiente. Todo lo que se conversó ahí, lo vamos a continuar», aseveró el líder chavista para luego reiterar que siempre está dispuesto a dialogar.

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMike PompeoNegociaciónNicolás MaduroNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda