• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miembros de Azul Positivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 28, 2022

A cinco de los activista de la ONG zuliana Azul Positivo, se les seguía un procedimiento penal desde el hace dos años, luego de ser acusados por delitos que no cometieron. Hoy el juzgado toma la decisión de suspender cualquier medida por falta de causas que justifiquen la acción


Este martes 28 de junio se conoció la decisión del Juzgado Cuarto del estado Zulia, desde donde otorgaron el sobreseimiento del caso que se seguía en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo.

Con esta decisión los cinco activistas de esta organización de la sociedad civil dedicada a orientar y prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el estado Zulia, quedan bajo libertad plena y sin medidas cautelares.

🧑‍⚖️El Juzgado Cuarto del estado #Zulia otorgó el sobreseimiento del caso de los cinco trabajadores de la ONG @AzulPositivo. Así lo informó la organización a través de su cuenta en Instagram este martes #28jun.

Los integrantes están en libertad plena y sin medidas cautelares. https://t.co/Rt37k8WZkM

— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) June 28, 2022

Recordemos que el 12 de enero del 2021 efectivos de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en compañía de funcionarios del Servicio de Investigación Penal del Zulia (Sipez) se llevaron detenidos a los cinco trabajadores de esta ONG.

Los mismos fueron excarcelados el 10 de febrero de ese mismo año bajo medida de presentación, luego de que se les imputaran los cargos relacionados con el terrorismo, la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, no han sido retirados.

El Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal de Zulia otorgó una medida cautelar sustitutiva de la privativa de libertad que había sido impuesta a los ciudadanos Layners Gutiérrez, Yordy Bermúdez, Johan León, Alejandro Gómez y Luis Ferrabuz, miembros de la ONG Azul Positivo.

Esta organización lleva trabajando más de 16 años en temas humanitarios, principalmente en la prevención del VIH en el estado Zulia y lo hace de la mano de varias agencias de la Organización de Naciones Unidas.

Según un balance publicado en el referido portal referente a la actividad realizada en 2020, la ONG atendió a 9.074 personas en nueve municipios del estado en diversas actividades e intervenciones comunitarias en 2020; totalizó 43.992 personas de la región atendidas de forma directa entre 2015 y 2020 a través de talleres, sesiones educativas, atenciones médicas, psicológicas, entregas de insumos y otros servicios.

*Lea también: Acusan al Estado de no cumplir ninguna de las recomendaciones de la Alta Comisionada

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azul PositivoDDHHVIH


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda