• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por despiste de jueza se revela nueva acusación contra Julian Assange en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange fundador Wikileaks
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

Los cargos, aún clasificados, contra Assange fueron revelados por la fiscal adjunta Kellen Dwyer cuando archivaba un caso separado y urgía a un juez a que mantuviera clasificado aquel archivo


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien estuvo detrás de una masiva filtración de documentos clasificados de Estados Unidos en el año 2010, fue inculpado en ese país en las investigaciones sobre una presunta injerencia rusa en la campaña electoral estadounidense de 2016.

Fiscales revelaron inadvertidamente la existencia de esta acusación sellada como secreta en una demanda judicial de un caso no relacionado, dijo WikiLeaks.

«Primicia: el Departamento de Justicia ‘accidentalmente’ reveló la existencia de inculpaciones clasificadas contra el editor de WikiLeaks Julian Assange en un aparente error de ‘copiar y pegar’ en un caso no relacionado», escribió WikiLeaks en Twitter.

SCOOP: US Department of Justice «accidentally» reveals existence of sealed charges (or a draft for them) against WikiLeaks’ publisher Julian Assange in apparent cut-and-paste error in an unrelated case also at the Eastern District of Virginia. https://t.co/wrjlAbXk5Z pic.twitter.com/4UlB0c1SAX

— WikiLeaks (@wikileaks) 16 de noviembre de 2018

Los cargos, aún clasificados, contra Assange fueron revelados por la fiscal adjunta Kellen Dwyer cuando archivaba un caso separado y urgía a un juez a que mantuviera clasificado aquel archivo.

Pero, equivocadamente, la fiscal mencionó a Assange en lugar del otro archivo, probablemente al «pegar» el párrafo de otro documento.

La acusación de Assange en Estados Unidos podría tener implicaciones en la pesquisa que adelanta el fiscal especial Robert Mueller sobre una presunta colusión de la campaña presidencial de Donald Trump de 2016 y Rusia, y sobre si Trump obstruyó la justicia en esa investigación.

En julio, Mueller acusó a 12 espías rusos con cargos de conspiración en el hackeo de las computadoras del Comité Nacional Demócrata, robo de información y publicación de los archivos con el fin de torcer el resultado de los comicios.

Assange, de 47 años, permanece en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, donde se refugió ante temores de ser extraditado a EEUU por la divulgación en 2010 de miles de documentos clasificados estadounidenses a través de su página web.

El fundador de WikiLeaks buscó asilo de Quito luego de que un juez británico fallara a favor de su extradición a Suecia, donde se lo requería por cargos de violación, que luego fueron abandonados, y que Assange consideraba una excusa para llevarlo a Estados Unidos.

Con información de AFP

Post Views: 2.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones EEUUEstados UnidosJulian Assange


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda