• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Por falta de traslado difieren nuevamente audiencia de activistas de Fundaredes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona FundaRedes ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2021

Cerca de las 3:00 pm, se ordenó diferir nuevamente la audiencia preliminar debido a que el director de Fundaredes no fue trasladado desde El Helicoide, donde se encuentra detenido desde hace cuatro meses. «La audiencia quedó fijada para la semana que viene», informó el abogado Gonzalo Himiob


La audiencia de los activistas de Fundaredes, Javier Tarazona, Omar de Dios García y Rafael Tarazona se suspendió nuevamente este 25 de noviembre por la negativa del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de trasladar al director de la ONG a tribunales.

Gonzalo Himiob, uno de los abogados defensores de los activistas, indicó que todas las partes se encontraban presentes en tribunales, incluyendo a Rafael Tarazona y Omar de Dios García, ambos con medidas cautelares de libertad.

Cerca de las 3:00 pm se ordenó diferir por undécima vez la audiencia preliminar, debido a que el director de Fundaredes no fue trasladado desde El Helicoide, donde se encuentra detenido desde hace poco más de cuatro meses. «La audiencia quedó fijada para la semana que viene. Desde el Foro Penal estamos pendientes de todos estos casos que tienen que ver con prisión arbitraria por motivos políticos», dijo Himiob.

#25Nov 3PM Por falta de cumplimiento del traslado ordenado, hoy se difiere de nuevo para la semana que viene la audiencia preliminar de defensores de Derechos Humanos de @FundaREDES_ pic.twitter.com/TWf9CQ23F2

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) November 25, 2021

Los tres activistas, —Tarazona, su hermano Rafael y Omar García—, fueron detenidos el pasado 2 de julio cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

El pasado 26 de octubre, Rafael Tarazona y García fueron excarcelados luego de ser trasladados de urgencia a centros de salud privados por secuelas del covid-19. A ambos se les dictó una medida cautelar que les obliga a presentarse ante los tribunales cada ocho días.

Fundaredes ha exigido en reiteradas oportunidades la liberación de su director, a quien defienden como una persona inocente de lo que se le acusa. Los tres activistas fueron acusados por la Fiscalía de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.

*Lea también: Cuatro relatores de la ONU critican crecientes regulaciones a ONG venezolanas

Post Views: 851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier TarazonaPresos políticosSebin


  • Noticias relacionadas

    • «Negociar no es opción mientras haya presos políticos», aseveran familias de detenidos
      mayo 18, 2022
    • Fue diferida audiencia de Roland Carreño para el #20May
      mayo 18, 2022
    • Familiares de exdirectivo de Citgo detenido en el Sebin denuncian su grave estado de salud
      mayo 9, 2022
    • FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales
      mayo 6, 2022
    • Observatorio de Prisiones solicitó acciones de amparo contra directores de dos cárceles
      mayo 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19
    • Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias

También te puede interesar

Tribunal retrasa conclusión del juicio contra el trabajador Rodney Álvarez
abril 28, 2022
HRW y otras ONG piden a presidente de Argentina interceder ante Maduro por Javier Tarazona
abril 28, 2022
ONG exigen al Estado sancionar hechos de violencia contra comunidades indígenas
abril 26, 2022
En medio de visita de la OIT liberan al trabajador petrolero Eudis Girot
abril 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022
    • En varias universidades del país salieron a protestar...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda