• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Por favor, ayúdenos! pide un venezolano a Luis Almagro desde la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2018

Almagro comentó a los periodistas a su llegada a Cúcuta que esa «es la ciudad o lugar que mejor ejemplifica las mentiras de la dictadura venezolana»


El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se trasladó hasta el puente internacional Simón Bolívar que comunica a los estados fronterizos de Táchira (Venezuela) con el Norte de Santander (Colombia) para constatar el alto flujo migratorio y las condiciones de los venezolanos que huyen del país debido a la crisis.

«Liberte a este pueblo. Por favor, ayúdenos. Ayúdenos a libertar a Venezuela. Que intervengan esta vaina los americanos, ayúdenos a libertar a este pueblo», pidió un hombre de rodillas y entre lágrimas al secretario de la OEA.

El hombre indicó que es educador, y trabajan con carretas trasladado maletas y otros enseres. «Estoy trabajando con una carreta porque el sueldo no nos alcanza para comprar comida», explicó.

Además, dijo que su sueldo y el de su esposa, que es enfermera, tampoco le alcanzó para comprar los útiles y la ropa necesaria para que sus hijos inicien en nuevo año escolar. Indicó que tiene una hija que no pudo culminar sus estudios de enfermería y se encuentra en Chile.

!Libertad, libertad!, fue otro de los gritos que se escucharon mientras Almagro estuvo a la mitad del puente internacional.

. @Almagro_OEA2015 recorre el Puente Internacional Simón Bolívar en la visita que realiza a Cúcuta con el Canciller @CarlosHolmesTru pic.twitter.com/hL9APbNGPB

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 14 de septiembre de 2018

Almagro comentó a los periodistas a su llegada a Cúcuta que esa «es la ciudad o lugar que mejor ejemplifica las mentiras de la dictadura venezolana, las mentiras del régimen bolivariano, la dimensión de crisis humana, la están sintiendo acá en Cúcuta más que en ninguna parte en el mundo».

Señaló que en esa ciudad colombiana se pueden observar las denuncias contra la represión, hambre y miseria que ha generado el gobierno de Nicolás Maduro.

Al llegar a la ciudad, el diplomático uruguayo se reunió con los gobernadores de los departamentos fronterizos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, así como con el embajador colombiano ante la OEA, Alejandro Ordóñez.

Hoy dialogué con los gobernadores d Norte d Santander, Guajira y Arauca y alcaldes d zona d frontera #Colombia–#Venezuela q presentaron impactos d la crisis migratoria q sufren los servicios d salud, educación y seguridad. Es clave la solidaridad Intl. xa apoyar a los venezolanos pic.twitter.com/7GHDiidW1V

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 14 de septiembre de 2018

También estuvieron presentes el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo; el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret y el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El 5 de septiembre, el Consejo Permanente de la OEA aprobó la creación de un grupo de trabajo, liderada por el dirigente político David Smolansky.

Según estimaciones de la ONU, 2.3 millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país ante la crisis sociopolítica que vive el país.

De ellos, cerca de un millón se han instalado en Colombia, país al que 35.000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.

Post Views: 4.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con ColombiaLuis Almagro


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • OEA insta a Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias y criminalización de opositores
      mayo 5, 2025
    • Secretaría General de la OEA condena continuo asedio a la Embajada Argentina en Caracas
      diciembre 13, 2024
    • Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Almagro condena a la administración Maduro por torturas contra adolescentes
octubre 10, 2024
Fiscal de la CPI se reúne con Luis Almagro para profundizar cooperación
septiembre 24, 2024
Hijo del preso político Perkins Rocha se reunió con Luis Almagro
septiembre 13, 2024
Luis Almagro y Rick Scott rechazan asedio a embajada Argentina en Caracas
septiembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda