• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por incumplir régimen de presentación detuvieron a Douglas González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 4, 2022

Jesús Aguilera, abogado que lleva el caso, aseveró que de no lograr la liberación del sindicalista Douglas González solicitarán su traslado a Bolívar

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


El abogado Jesús Aguilera, representante legal del sindicalista Douglas González, declaró en entrevista con Correo del Caroní que el trabajador incumplió con el régimen de presentación al que está sometido en los tribunales de Guayana (Bolívar), debido a su participación en las protestas laborales de 2018, en las cuales actuó como representante de los trabajadores de CVG Venalum.

González fue detenido el 1 de agosto, a la 1:00 de la tarde, en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, cuando viajaba hacia Caracas con un grupo de 10 representantes gremiales con la finalidad de tramitar un amparo constitucional contra el memorándum 2792, texto que data del 2018 con el que el Estado erradicó la figura de los beneficios contractuales.

*Lea: Detienen al sindicalista Douglas González por denuncias sobre Venalum

Causas de la ausencia

Aguilera informó que su cliente fue la única persona retenida del grupo, debido a que estaba solicitado por no presentarse en tribunales hace algunos meses. Al respecto, explicó que González habría dejado de asistir a la citación a causa de la pandemia y dificultades de transporte, ya que está radicado en Ciudad Bolívar y el tribunal está en Puerto Ordaz.

«La audiencia fue diferida. Hoy se conectaron la jueza del Tribunal Séptimo de aquí de Anzoátegui y la jueza del Tribunal Primero de allá de Puerto Ordaz. Hasta el momento, la única falta que tiene es dejar de cumplir con la medida de presentación que tiene desde 2018, debido a situaciones que se presentaron en manifestaciones allá en el estado Bolívar», adujo el abogado.

Protestas en Guayana

Durante el 2018 Guayana fue sede de múltiples manifestaciones y detenciones arbitrarias en contra de los dirigentes sindicales de las empresas básicas, quienes protestaban por la erradicación de los beneficios laborales. El exterminio de la autonomía sindical viola los derechos laborales en el ámbito internacional. Debido a ello, durante el mismo año la Organización Internacional del Trabajo recomendó, luego del desarrollo de una comisión de encuesta, que el Estado venezolano debe cesar la persecución sindical.

Los familiares del obrero se presentaron en horas de la mañana en los tribunales para obtener información sobre la solicitud del arresto y verificar el número de expediente, el cual es el FP12-P-2018-C-44.

Aguilera explicó que están revisando los antecedentes penales de González para verificar que no exista ninguna otra imputación en su contra.

«Considero que hay posibilidad de liberación para el día de mañana. Si no es así, podemos lograr que lo trasladen a Bolívar y aclare su situación allá», manifestó el jurista.

– ¿Hasta ahora se ha respetado el debido proceso de detención?

– Ya las juezas están al tanto de todo. Tengo que hablar con él para verificar el trato y situación, pero, hasta el momento, sus derechos están siendo garantizados.

Detención de González en Anzoátegui

El presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar, Hugo Medina, viajaba junto a González hacia Caracas en representación del gremio, al respecto, Medina explicó que se dirigían hacia la capital para interponer un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia.

«El día lunes salimos hacia Caracas en un grupo de 10 trabajadores de diferentes empresas y gremios. Íbamos hacia la capital, específicamente al TSJ. Nos detuvo la guardia, nos identificaron, verificaron las cédulas y esto arrojó que el compañero González estaba solicitado», relató Medina.

El grupo está compuesto por representantes del gremio de salud, educación, pensionados y empresas básicas, pese a la aprehensión de González, el resto continuó hasta llegar a la capital, tras interponer el amparo constitucional, según el testimonio del abogado que lleva el caso, la medida fue aceptada.

Post Views: 2.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGDouglas GonzálezVenalum


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda