• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por las tarjetas los conoceréis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | marzo 4, 2016

Los autobuses de la red pública Sitssa que cubren la ruta Caracas-La Guaira utilizan tarjetas magnéticas que no son reciclables, algo contradictorio en un momento en que las finanzas públicas no están boyantes, pero parece que puede ser un buen negocio para alguien


El boleto que permite hacer uso de los autobuses gubernamentales Sitssa, que llevan el trayecto Caracas-La Guaira, ya no es un papel impreso sino una tremenda tarjeta magnética que pasa por un lector en la unidad de transporte traída desde China.

El problema no es que se le haya comprado al imperio asiático, con el que ya tenemos una deuda mil millonaria, ni tampoco que se quiera modernizar el sistema de transporte en Venezuela. La gran sirvenguenzura es que dicha tarjeta cuesta 50 bolívares y es desechable.

Nos encantaría saber cuál boliburgués está metido en tremendo negocio. Porque al proveedor no le interesó que el Gobierno adquiriera el material y lo hiciera útil con el sistema de recarga, como se hace en otros países del mundo. Sino que cada vez que una persona usara la tarjetica luego la lanzara a la basura. Cuestión de números. Cada unidad tiene una capacidad de al menos 30 puestos y los autobuses salen cada 30 minutos.

El sistema ofrece el servicio desde las 6 de la mañana y termina a las 7 de la noche. Saque cuenta. Además los cincuenta bolívares no cubren ni siquiera el pago del plástico. Otros de esos subsidios porque el que la revolución roja rojita quiere que la gente diga “Ay que chévere”. “Chévere” dirá el que se está llenando los bolsillos.

Post Views: 2.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutobusesPor Mi MadreSitssaTarjetasTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
      noviembre 20, 2025
    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

También te puede interesar

La contradicción que evidencia Marco Rubio
febrero 5, 2025
El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
enero 15, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda