• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Por las tarjetas los conoceréis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | marzo 4, 2016

Los autobuses de la red pública Sitssa que cubren la ruta Caracas-La Guaira utilizan tarjetas magnéticas que no son reciclables, algo contradictorio en un momento en que las finanzas públicas no están boyantes, pero parece que puede ser un buen negocio para alguien


El boleto que permite hacer uso de los autobuses gubernamentales Sitssa, que llevan el trayecto Caracas-La Guaira, ya no es un papel impreso sino una tremenda tarjeta magnética que pasa por un lector en la unidad de transporte traída desde China.

El problema no es que se le haya comprado al imperio asiático, con el que ya tenemos una deuda mil millonaria, ni tampoco que se quiera modernizar el sistema de transporte en Venezuela. La gran sirvenguenzura es que dicha tarjeta cuesta 50 bolívares y es desechable.

Nos encantaría saber cuál boliburgués está metido en tremendo negocio. Porque al proveedor no le interesó que el Gobierno adquiriera el material y lo hiciera útil con el sistema de recarga, como se hace en otros países del mundo. Sino que cada vez que una persona usara la tarjetica luego la lanzara a la basura. Cuestión de números. Cada unidad tiene una capacidad de al menos 30 puestos y los autobuses salen cada 30 minutos.

El sistema ofrece el servicio desde las 6 de la mañana y termina a las 7 de la noche. Saque cuenta. Además los cincuenta bolívares no cubren ni siquiera el pago del plástico. Otros de esos subsidios porque el que la revolución roja rojita quiere que la gente diga “Ay que chévere”. “Chévere” dirá el que se está llenando los bolsillos.

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutobusesPor Mi MadreSitssaTarjetasTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
      septiembre 20, 2023
    • Esto propuso María Corina Machado para reemplazar al inhabilitado que gane las primarias
      septiembre 15, 2023
    • Quieren censurar la película «Simón» para evitar su estreno en cines comerciales
      septiembre 5, 2023
    • A ciertos «opositores» se les ve el bojote en su apoyo al madurismo
      septiembre 2, 2023
    • Rectora suplente del CNE Antonieta De Stefano lavó evidencia de simpatía por el PSUV
      agosto 29, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

La imparcialidad de la nueva rectora suplente del CNE Antonieta De Stefano
agosto 25, 2023
Honoris Causa para el hijo de un presidente
julio 20, 2023
País donde hay torturas en cárceles inagurará prisión como «homenaje» a Nelson Mandela
junio 8, 2023
Quién lo diría: Gobierno de Maduro coquetea con la nostalgia del Metro de «la cuarta»
junio 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda