• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras orden de la Corte alcaldesa de Bogotá se retracta por comentarios contra migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua Extienden cuarentena por sectores en Bogotá para enfrentar coronavirus Bogotá - alcaldesa de bogotá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2021

El pasado octubre de 2020, alcaldesa de Bogotá, Claudia López señaló que migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia,  «nos están haciendo la vida de cuadritos», dijo


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se retractó, por orden de la Corte Constitucional; de declaraciones que hizo contra los migrantes venezolanos a los que atribuyó el aumento de la inseguridad en algunos sectores de la ciudad.

La retractación fue ordenada por la Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional al estudiar un recurso de amparo interpuesto por venezolanos luego de que la mandataria dijera, en octubre de 2020, que había unos venezolanos que le estaban «haciendo la vida cuadritos» a la ciudadanía.

El pasado octubre de 2020, la burgomaestre señaló que migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia «nos están haciendo la vida de cuadritos», y que llevaría de nuevo a Migración Colombia para deportar «sin contemplación» a aquellos migrantes que lleguen a delinquir en la metrópoli.

1/4 El 29 de octubre de 2020 durante un consejo local de gobierno en la localidad de Kennedy, realice un pronunciamiento que relacionaba a algunos ciudadanos venezolanos con la situación de inseguridad de la localidad.

Dicha expresión no fue generalizada sino particular.

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 19, 2021

«Dicha expresión no fue generalizada sino particular», dijo  este domingo 19 de diciembre la alcaldesa López en redes sociales; en las que añadió que sus «afirmaciones nunca pretendieron estigmatizar (…) a los más de 400.000 venezolanos que viven; trabajan y estudian de manera honrada en nuestra ciudad».

Las afirmaciones las hizo López durante un Consejo Local de Gobierno en la localidad de Kennedy; en donde también dijo que no pretendía estigmatizar a los migrantes venezolanos.

«No obstante, me retracto y presento excusas públicas al ciudadano Carlos Fred Brender Ackerman y a los migrantes venezolanos que residen en Bogotá y que se hayan sentido agraviados con mi pronunciamiento realizado en el Consejo Local de Gobierno del 29 de octubre de 2020», puntualizó la alcaldesa.

El caso y las denuncias a alcaldesa de Bogotá

En noviembre de 2020, dos tribunales admitieron acciones de tultela judicial iniciadas por abogados venezolanos residentes en Colombia, que acusaban a López por discriminar a migrantes al retratarlos como criminales.

La primera acción se presentó ante tribunales el 4 de noviembre por parte del abogado venezolano José Francisvo Novoa, residente en Envigado, Antioquia, denunciando a la alcaldesa López de haber afectado su derecho fundamental «a la igualdad y a no ser discriminado en función de mi origen nacional, conforme el artículo 13 de la Constitución Política».

En paralelo, el 8 de noviembre inició otro proceso judicial contra la alcaldesa de Bogotá por la misma causa. En este caso, el abogado venezolano Hernando Soto exigió «dictar las órdenes necesarias para que se retire la publicación realizada en la cuenta oficial de Twitter de la Alcaldía de Bogotá».

Luego un representante de la Cámara de Colombia

El pasado marzo el representante por Bogotá en la Cámara de Colombia, David Racero, denunció, por supuesta discriminación, a la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, luego de que la funcionaria vinculara a los migrantes venezolanos con el incremento de la delincuencia en esa ciudad.

 

Post Views: 3.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de BogotáClaudia LópezColombiaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda