• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras orden de la Corte alcaldesa de Bogotá se retracta por comentarios contra migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua Extienden cuarentena por sectores en Bogotá para enfrentar coronavirus Bogotá - alcaldesa de bogotá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2021

El pasado octubre de 2020, alcaldesa de Bogotá, Claudia López señaló que migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia,  «nos están haciendo la vida de cuadritos», dijo


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se retractó, por orden de la Corte Constitucional; de declaraciones que hizo contra los migrantes venezolanos a los que atribuyó el aumento de la inseguridad en algunos sectores de la ciudad.

La retractación fue ordenada por la Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional al estudiar un recurso de amparo interpuesto por venezolanos luego de que la mandataria dijera, en octubre de 2020, que había unos venezolanos que le estaban «haciendo la vida cuadritos» a la ciudadanía.

El pasado octubre de 2020, la burgomaestre señaló que migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia «nos están haciendo la vida de cuadritos», y que llevaría de nuevo a Migración Colombia para deportar «sin contemplación» a aquellos migrantes que lleguen a delinquir en la metrópoli.

1/4 El 29 de octubre de 2020 durante un consejo local de gobierno en la localidad de Kennedy, realice un pronunciamiento que relacionaba a algunos ciudadanos venezolanos con la situación de inseguridad de la localidad.

Dicha expresión no fue generalizada sino particular.

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 19, 2021

«Dicha expresión no fue generalizada sino particular», dijo  este domingo 19 de diciembre la alcaldesa López en redes sociales; en las que añadió que sus «afirmaciones nunca pretendieron estigmatizar (…) a los más de 400.000 venezolanos que viven; trabajan y estudian de manera honrada en nuestra ciudad».

Las afirmaciones las hizo López durante un Consejo Local de Gobierno en la localidad de Kennedy; en donde también dijo que no pretendía estigmatizar a los migrantes venezolanos.

«No obstante, me retracto y presento excusas públicas al ciudadano Carlos Fred Brender Ackerman y a los migrantes venezolanos que residen en Bogotá y que se hayan sentido agraviados con mi pronunciamiento realizado en el Consejo Local de Gobierno del 29 de octubre de 2020», puntualizó la alcaldesa.

El caso y las denuncias a alcaldesa de Bogotá

En noviembre de 2020, dos tribunales admitieron acciones de tultela judicial iniciadas por abogados venezolanos residentes en Colombia, que acusaban a López por discriminar a migrantes al retratarlos como criminales.

La primera acción se presentó ante tribunales el 4 de noviembre por parte del abogado venezolano José Francisvo Novoa, residente en Envigado, Antioquia, denunciando a la alcaldesa López de haber afectado su derecho fundamental «a la igualdad y a no ser discriminado en función de mi origen nacional, conforme el artículo 13 de la Constitución Política».

En paralelo, el 8 de noviembre inició otro proceso judicial contra la alcaldesa de Bogotá por la misma causa. En este caso, el abogado venezolano Hernando Soto exigió «dictar las órdenes necesarias para que se retire la publicación realizada en la cuenta oficial de Twitter de la Alcaldía de Bogotá».

Luego un representante de la Cámara de Colombia

El pasado marzo el representante por Bogotá en la Cámara de Colombia, David Racero, denunció, por supuesta discriminación, a la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, luego de que la funcionaria vinculara a los migrantes venezolanos con el incremento de la delincuencia en esa ciudad.

 

Post Views: 3.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de BogotáClaudia LópezColombiaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda