• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por primera vez cinco partidos disputan unas elecciones en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones España #10Nov. El PSOE ganaría con 117 diputados, insuficientes para gobernar con mayoría absoluta para lo que requiere 176 escaños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2019

Las terceras elecciones en menos de tres años que se realizan en España evidencian la fragmentación política del tradicional bipartidismo PP y PSOE


Por primera vez desde el regreso de la democracia en 1977,  cinco grandes partidos -Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox-, compiten este domingo 28 de abril en las elecciones generales españolas.

Estas son las terceras elecciones en menos de tres años que se realizan en España, señal de la fragmentación política y de la dificultad para formar gobiernos estables tras el fin del tradicional bipartidismo (PP y PSOE).

Cada uno de los cinco partidos defiende distintas políticas en materia de economía, inmigración, igualdad y en lo referente a la crisis por las demandas del independentismo en Cataluña, que son algunos de los temas que han centrado la campaña.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señaló hace dos semanas que un 41% de los posibles votantes seguía indeciso y muchos de ellos tomarían una resolución en los últimos días de la campaña, lo que ha movido aún más a los partidos a multiplicar su actividad hasta el final.

A pocos días de las elecciones, los partidos españoles concentran buena parte de su pugna en algunas provincias poco pobladas que pueden resultar decisivas en la formación de mayorías, dado el sistema electoral en el que un escaño no cuesta el mismo número de votos en todas las circunscripciones.

Después de dos semanas de actividades por toda España, grandes partidos nacionales, formaciones regionales y nacionalistas o pequeños partidos ponen final a una de las campañas más intensas y abiertas de las últimas décadas.

Los líderes del Partido Popular (PP, conservador), Pablo Casado, y de la coalición izquierdista Unidas Podemos, Pablo Iglesias, cerrarán este viernes la campaña en Madrid.

En cambio, el socialista Pedro Sánchez, el conservador Pablo Casado, el liberal Albert Rivera y el izquierdista Pablo Iglesias harán su paso por las tres provincias más pobladas, Madrid, Barcelona y Valencia, que reparten más diputados

Pero también pasarán por otras menos pobladas, especialmente Sánchez, presidente del Gobierno, quien tiene previsto visitar las de Jaén, Badajoz o Asturias en busca de utilizar en su favor el peculiar sistema electoral español.

Con cinco partidos de entidad a nivel nacional en liza por primera vez desde la restauración democrática en 1977, el mecanismo electoral incide de forma distinta en cómo los votos se traducen en legisladores en el Congreso y el Senado.

La base del sistema está en las 50 provincias en las que se divide el país, cada una de las cuales es una circunscripción electoral

En esta elección, los analistas políticos coinciden en que la división del voto de centroderecha y ultraderecha en tres formaciones (Ciudadanos, Partido Popular y Vox) les puede perjudicar, pues podría hacer que los socialistas del PSOE sean los más votados en muchas provincias pequeñas y medianas.

Para Venezuela, estas elecciones podrían resultar de suma importancia, toda vez que está en juego que se mantenga la posición firme de rechazo al gobierno de Maduro que ha tenido España, así como el apoyo que Madrid ha dado a Juan Guaidó, a quien ha reconocido como gobernante encargado.

Con información de Agencias

Post Views: 3.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesEspaña


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda