• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por primera vez en México una mujer está al frente de la Suprema Corte de Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 2, 2023

La nueva funcionaria es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en derecho constitucional y administrativo por la misma casa de estudios. También es especialista en derecho penal por la Universidad Panamericana


El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eligió este lunes 30 de diciembre, en una votación cerrada, a la ministra Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026. Tras esto se convirtió en la primera mujer en presidir este organismo en la historia mexicana.

En una sesión solemne y pública que tomó lugar en la sede del máximo tribunal del país, los otros ministros eligieron con seis votos de 11 a Piña como nueva titular de la SCJN entre cinco candidatos.

«Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres; a nuestro nombre, les agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros, reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal», expresó Piña en su primer discurso después de asumir el cargo.

Piña, ministra desde 2015 propuesta por el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), resultó electa tras un proceso polémico por la candidatura de Yasmín Esquivel, ministra cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, acusada de plagiar su tesis de licenciatura. Además, sucederá a Arturo Zaldívar, acusado de ser “demasiado cercano” al mandatario mexicano, quien había propuesto una reforma legal para extender su periodo frente a la SCJN.
La nueva funcionaria es licenciada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en derecho constitucional y administrativo por la misma casa de estudios; especialista en derecho penal por la Universidad Panamericana, y master en argumentación jurídica por la Universidad de Alicante, España.
Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéxicoNorma PiñaSuprema Corte de Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda