• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Por qué Alberto Galíndez?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 17, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


A propósito de las próximas elecciones municipales, esta semana quiero destacar la gestión del reelecto gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, y destacar varios de sus programas, obras y proyectos, que la gente no solo supo valorar como eficientes, sino que además salieron a votar en masa, para no permitir que regresara la oscuridad a una entidad que estuvo en franco retroceso por al menos dos décadas.

Entre los logros más significativos de Galíndez, resalta su enfoque en programas sociales innovadores y de gran impacto: «Salud en tu Casa»: Este programa, único en Venezuela, ha revolucionado la atención médica en la región. A través del 0800 Cojedes, se lleva atención directa a los hogares, incluyendo consultas, medicamentos y servicio de ambulancias. Es, sin duda, la bandera de su gestión, garantizando un acceso a la salud cercano y eficiente para todos.

Fundación Teresa y «Hambre Cero», son otras de las iniciativas que demuestran un compromiso profundo con los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, ofreciendo servicios esenciales de alimentación y suministro de medicinas.

La gestión de Galíndez, también ha logrado importantes acuerdos con el gobierno nacional para la culminación y mejora de la infraestructura hospitalaria, como el Policlínico de Tinaquillo y el servicio de maternidad en San Carlos.

En cuanto al programa de educación, Galíndez ha impulsado la mejora de infraestructuras educativas y la dotación de pupitres, con el objetivo de reactivar el programa de alimentación escolar implementado en su gestión anterior.

Entre otras bondades, la visión de progreso en Cojedes también se ha materializado en importantes obras de infraestructura y servicios. Acerca de vialidad, se ha logrado la recuperación de tramos cruciales de la vialidad nacional, incluyendo la troncal 5, 8 y 13, gracias a la colaboración con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

En cuanto a la vivienda, la gestión se ha enfocado en la recuperación de complejos habitacionales, priorizando la impermeabilización de techos en viviendas deterioradas, mejorando directamente la calidad de vida de las familias.

Sobre el aseo urbano, los cojedeños han experimentado una notable mejora en la recolección de desechos sólidos y la limpieza de los espacios públicos, evidenciando un compromiso con un entorno más saludable y habitable.

Todo lo antes expuesto ha demostrado que Galíndez se ha dedicado por completo a la gestión, dejando de lado la diatriba política. Su lema recurrente, «Gobierno sin trampas y sin privilegios», encapsula una administración transparente, equitativa y dedicada a todos los ciudadanos, sin distingo de color político.

La clave de su éxito reside en su capacidad para trabajar en conjunto con el gobierno nacional, priorizando siempre el beneficio de los habitantes de Cojedes sobre cualquier diferencia política. Esta postura ha demostrado que el servicio al pueblo es lo que realmente importa.

El pasado 25 de mayo, quedó claro que el mensaje de cambio, progreso y esperanza ha calado hondo en la mayoría de los cojedeños. «Vamos Cojedes», el eslogan y movimiento político de su gestión, se convirtió en la primera fuerza política del estado, superando tanto a la mayoría de los factores políticos que lo apoyaron, como a los partidos del Polo Patriótico.

La experiencia en este estado venezolano es un recordatorio poderoso de que la participación ciudadana puede marcar la diferencia entre el progreso y el retroceso. Es una reflexión necesaria para que el «capítulo del pasado 25 de mayo» —donde el pueblo de Venezuela fue el gran perdedor por la abstención— que no se repita en las venideras elecciones municipales del próximo 27 de julio.

Desde Unidad Visión Venezuela, hacemos un llamado a nuestro pueblo, al ciudadano de a pie, a salir a votar masivamente. No solo para mantener las 111 alcaldías en manos de la alternativa democrática, sino para recuperar la mayoría de municipios que hoy sufren la anarquía, la desidia, el abandono y el desinterés de sus gobernantes.

*Lea también: Barriendo la disidencia, por Gregorio Salazar

Lamentablemente, en lugares como nuestro municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda, no hay excusa alguna: a pesar de contar con el apoyo de todos los niveles del gobierno nacional, la gestión ha sido deficiente y los recursos no se han administrado para mejorar la calidad de vida de los petareños.

En estas elecciones, hay muchos «Galíndez» en juego; es la oportunidad de elegir la gestión, la transparencia y el progreso de nuestros municipios.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto GalíndezOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda