• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué Caracas se queda sin agua teniendo un acueducto?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

El suministro de agua ha resultado ser un dolor de cabeza para los habitantes de Caracas, quienes se han visto en la necesidad de perforar pozos para subsanar las fallas en el acueducto metropolitano


El Área Metropolitana de Caracas está conformada por el municipio Libertador y cuatro jurisdicciones del estado Miranda: Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre y es el Acueducto Metropolitano, compuesto por los sistemas Tuy I, Tuy II y Tuy III, el encargado de surtir de agua a toda la capital del país.

Para ello cuenta con nueve embalses, algunos a cientos e kilómetros, a saber: Lagartijo, Camatagua, Taguaza, La Mariposa, La Pereza, Ocumarito, Quebrada Seca, Taguacita y Macarao, siendo los últimos seis «compensatorios». Es decir, que su aporte es adicional al caudal de agua que bombean. El sistema lo completan 14 plantas de tratamiento y 147 estaciones de bombeo.

«Cabe acotar que, los mayores aportes de agua al acueducto Metropolitano provienen de las cuencas de los ríos Guárico y Tuy, y presentan un aporte anual del 8,17% y 6,70% (4.689 y 3.847 m3 *106) respectivamente (Hidrocapital, 2009)», cita la tesis para la maestría en Análisis Espacial y Gestión del Territorio de la licenciada Niyurai Sánchez en la UCV para el año 2011.

Este jueves 14 de mayo se registró una explosión en la estación de bombeo número 20 en Taguacita, municipio Paz Castillo de Miranda, que afectó la distribución de agua hacia Caracas, donde los municipios Chacao, Baruta, El Hatillo, Sucre y parte de Libertador se vieron afectados por la falla. Este aporta al acueducto metropolitano alrededor de 6.500 litros por segundo.

Uno de los embalses que alimentan al Tuy II es Taguacita, ubicado vía Santa Teresa, a 16 kilómetros del Parque Nacional Guatopo, estado Miranda. Aquí se capta capta el volumen de agua producido por el embalse Taguaza; además de ser una fuente anexa del Sistema Tuy II, incrementa el suministro de agua en este sistema. La capacidad máxima de este embalse es de 120 millones de metros cúbicos.

Al fallar la estación de bombeo N° 20 -que está cerca del embalse Taguacita-, el bombeo de agua queda comprometido hacia la Caracas. El agua que proviene de este sector, usa estaciones de bombeo para poder elevar el agua de regiones bajas hasta la capital. Además debe pasar por la planta de tratamiento de La Guairita para ser distribuida.

Con la construcción del sistema Tuy IV, prometida desde 2009 por el fallecido Hugo Chávez, se esperaba mejorar el suministro a la creciente capital, pero el proyecto es uno de os tantos inclusos por el régimen chavista durante los últimos 20 años. Se preveía que con él, se alimente de agua a Guarenas, Guatire e incluso el estado Vargas.

Post Views: 8.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acueducto Metropolitano de CaracasAguaComunidad TCHidrocapital


  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025
    • Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
      enero 29, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
Hidrocapital culminó mantenimiento correctivo al Sistema Tuy III este #21Ene
enero 21, 2025
Hidrocapital dejará sin agua a la gran Caracas este 20E por «mantenimiento»
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda