• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

¿Por qué Caracas se queda sin agua teniendo un acueducto?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

El suministro de agua ha resultado ser un dolor de cabeza para los habitantes de Caracas, quienes se han visto en la necesidad de perforar pozos para subsanar las fallas en el acueducto metropolitano


El Área Metropolitana de Caracas está conformada por el municipio Libertador y cuatro jurisdicciones del estado Miranda: Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre y es el Acueducto Metropolitano, compuesto por los sistemas Tuy I, Tuy II y Tuy III, el encargado de surtir de agua a toda la capital del país.

Para ello cuenta con nueve embalses, algunos a cientos e kilómetros, a saber: Lagartijo, Camatagua, Taguaza, La Mariposa, La Pereza, Ocumarito, Quebrada Seca, Taguacita y Macarao, siendo los últimos seis «compensatorios». Es decir, que su aporte es adicional al caudal de agua que bombean. El sistema lo completan 14 plantas de tratamiento y 147 estaciones de bombeo.

«Cabe acotar que, los mayores aportes de agua al acueducto Metropolitano provienen de las cuencas de los ríos Guárico y Tuy, y presentan un aporte anual del 8,17% y 6,70% (4.689 y 3.847 m3 *106) respectivamente (Hidrocapital, 2009)», cita la tesis para la maestría en Análisis Espacial y Gestión del Territorio de la licenciada Niyurai Sánchez en la UCV para el año 2011.

Este jueves 14 de mayo se registró una explosión en la estación de bombeo número 20 en Taguacita, municipio Paz Castillo de Miranda, que afectó la distribución de agua hacia Caracas, donde los municipios Chacao, Baruta, El Hatillo, Sucre y parte de Libertador se vieron afectados por la falla. Este aporta al acueducto metropolitano alrededor de 6.500 litros por segundo.

Uno de los embalses que alimentan al Tuy II es Taguacita, ubicado vía Santa Teresa, a 16 kilómetros del Parque Nacional Guatopo, estado Miranda. Aquí se capta capta el volumen de agua producido por el embalse Taguaza; además de ser una fuente anexa del Sistema Tuy II, incrementa el suministro de agua en este sistema. La capacidad máxima de este embalse es de 120 millones de metros cúbicos.

Al fallar la estación de bombeo N° 20 -que está cerca del embalse Taguacita-, el bombeo de agua queda comprometido hacia la Caracas. El agua que proviene de este sector, usa estaciones de bombeo para poder elevar el agua de regiones bajas hasta la capital. Además debe pasar por la planta de tratamiento de La Guairita para ser distribuida.

Con la construcción del sistema Tuy IV, prometida desde 2009 por el fallecido Hugo Chávez, se esperaba mejorar el suministro a la creciente capital, pero el proyecto es uno de os tantos inclusos por el régimen chavista durante los últimos 20 años. Se preveía que con él, se alimente de agua a Guarenas, Guatire e incluso el estado Vargas.

Post Views: 4.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acueducto Metropolitano de CaracasAguaComunidad TCHidrocapital


  • Noticias relacionadas

    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023
    • Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
      mayo 6, 2023
    • Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
      mayo 6, 2023

  • Noticias recientes

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades

También te puede interesar

Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
Habitantes de Maturín pagan 15 dólares por cisterna para poder tener agua
abril 23, 2023
Vecinos de El Cigarral protestaron por «atropellos» en construcción del Traki El Hatillo
abril 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina...
      mayo 29, 2023
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año...
      mayo 29, 2023
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda