¿Por qué Chacumbele corrió en Unasur?, por Simón Boccanegra
En otro de sus autogoles olímpicos, Chacumbele llevó a la reunión de cancilleres de Unasur el tema de la ruptura de relaciones con Colombia. La cosa terminó sin decisión. ¿Qué había pasado? Pues que el propio proponente del tema desaprobó el documento final. Chacumbele rechazó uno de los cinco puntos de las conclusiones y Maduro, quien lo había aprobado, debió desdecirse. El texto decía, a la letra: «Unasur reitera el compromiso de los Estados miembros para combatir las amenazas que provengan de la acción de grupos armados irregulares, o de organizaciones criminales y del narcotráfico. Con este objetivo solicitan a la Presidencia Pro Tempore y a la Secretaría General que se avance en la definición de mecanismos bilaterales y multilaterales de cooperación eficaz y así garantizar la seguridad…». Chacumbele no se esperaba esto. Creía que el gobierno de Uribe saldría condenado de esa reunión y lo que ocurrió es que salvo Evo, los demás le sacaron el cuerpo a tal pretensión y, más bien, con la conclusión citada, dejaron abierta la puerta para la designación de un eventual «mecanismo multilateral», vulgo «comisión de verificación», que le metiera el pecho al espinoso tema. Exactamente lo que no quería Chacumbele, quien, aunque dice no deberla, sin embargo, parece temerla. Chacumbele apoyó la verificación internacional de la masacre en el barco turco que iba a Gaza, finalmente aceptada por Israel. ¿Por qué le produce urticaria un procedimiento similar para nuestro caso?