• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué el «rebranding»? Pregúntale a Facebook, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Por qué el "rebranding"? Pregúntale a Facebook Meta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | noviembre 5, 2021

Twitter: @DavidParedes861


A finales de la semana pasada, concretamente el 28 de octubre, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que su empresa cambiará su nombre corporativo a Meta, convirtiendo así a Facebook en solo una de las subsidiarias de la compañía, junto con Instagram y WhatsApp, en lugar de la marca general.

Zuckerberg explicó que el nombre se inspiró en la palabra griega meta, que significa “más allá”, por que para él “simboliza que siempre hay más por construir”. Justificó el cambio con el siguiente argumento: «Hoy se nos ve como una empresa de redes sociales, pero en nuestro ADN somos una empresa que crea tecnología para conectar a las personas. Y el metaverso es la próxima frontera, al igual que lo eran las redes sociales cuando comenzamos», aseveró.

También dijo que había «estado pensando mucho en nuestra identidad al comenzar este próximo capítulo. Facebook es uno de los productos más utilizados en la historia del mundo. Es una marca icónica de redes sociales, pero cada vez más simplemente no abarca todo lo que hacemos».

Y tamaño revuelo que causó, sobre todo por el «timing» en el que se produce este cambio de nombre: justo ahora que la marca está atravesando por su peor crisis, sobre todo desde el punto de vista reputacional debido a la desinformación en sus plataformas, fallas en la moderación de contenido y revelaciones sobre el efecto negativo que sus productos tienen en la salud mental de algunos usuarios.

Si la atención era mejorar la imagen, el efecto inmediato quizá no fue el más deseado. Inmediatamente después del anuncio de Zuckerberg la empresa fue comparada con un cáncer por la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez. «Meta como en ‘somos un cáncer para la democracia que hace metástasis en una máquina global de vigilancia y propaganda'», tuiteó.

Sin embargo, Facebook no es la primera empresa en cambiar de marca. Ante ello, nos asaltan varias preguntas. ¿Por qué una compañía hace cambios en su identidad corporativa? ¿Por qué hace rebranding? ¿Por qué se ´renombra´ a sí misma?

*Lea también: Mi lamentable experiencia pariendo en la clínica Herrera Lynch, por Liliana Zapata C.

La respuesta es que las empresas necesitan cambiar de marca por una gran cantidad de razones, pero en este caso me referiré solo a las más comunes. Una de ellas es la evolución económica de la compañía, que puede implicar desde la expansión de sus operaciones al aventurarse en otros mercados hasta fusiones donde ninguna de las empresas quiere parecer menor y por eso ‘trama’ un nuevo nombre.

Otra causa es su mejoramiento visual y adaptabilidad a la versatilidad del mercado, que se traduce en mostrar una imagen distinta de la marca original y evolucionar al mismo tiempo que el consumidor.

Y la tercera razón es para pulir su reputación, definiendo la personalidad de la empresa de otra manera. Las compañías tienen valores que pueden depreciarse y a veces es mejor deshacerse de ellos para ganar distancia en la mente del consumidor. Y es lo se propone Zuckerberg con Meta, construir productos para el «metaverso», una realidad virtual en la red, que alivie la fuerte tensión que hay sobre Facebook, hasta entonces la casa matriz.

Ahora, el rebranding no es solo para grandes corporaciones como el emporio de Zuckerberg. Un cambio de marca puede ser una opción incluso para las pequeñas compañías. Al final, no tiene nada que ver con el tamaño. Es una estrategia de marketing cuyo propósito es que la empresa cambie su identidad e imagen –hasta puede implicar reevaluar la cultura corporativa y cómo funciona el negocio– para ser fácilmente reconocible. Es decir, ayudar a los clientes a distinguirla de la competencia o ‘borrar’ los aspectos negativos asociados a la marca originaria.

Visto lo anterior, ¿cuándo es el momento para emprender un rebranding? No hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Son los líderes empresariales los que deben preguntarse si llegó la hora o no de considerar un cambio de marca corporativa.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso...
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda