• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué la Abstención?, por José Antonio Gil Yepes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2018

@joseagilyepes


Una alta abstención cuando el país vive una grave crisis haría suponer que las mayorías se movilizarían para superarla: la ciudadanía ha perdido conexión con el gobierno y debería movilizarse a votar contra él si sólo el 19% evalúa positivamente la gestión del Presidente; el 13% se auto define como “chavista”; el 12% se identifica con el PSUV porque la evaluación negativa de la situación país se ubican en 94%; hemos perdido más del 50% del PIB en 5 años y tenemos la mayor inflación del mundo.

Sin embargo, los partidos de oposición también han perdido conexión con la ciudadanía y no están canalizando el descontento: Las grandes marchas y protestas de años anteriores son impensables hoy dado que la identificación de los ciudadanos con los partidos de oposición ha bajado de un 47% en noviembre de 2016 a un 26%; la identificación con los partidos de oposición ha bajado de 27% a fines de 2017 a 8% y la descoordinación campea entre ellos.

A lo anterior se le suman el efecto de la separación de las elecciones de alcaldes de las elecciones de concejales y que el oficialismo creó una estructura paralela, el Poder Comunal, que compite en funciones y recursos con las gobernaciones y alcaldías. Hoy, muchos recursos que la población podría recibir vía concejales y alcaldes son distribuidos vía concejos comunales. Esto es inconstitucional, pero es un hecho.

La cultura política del venezolano tampoco contribuye a que el ciudadano se organice y ataque sino que lo inclina a inhibirse. Nuestra cultura política se ha gestado por siglos bajo regímenes autoritarios hacia los cuales los ciudadanos se pliegan o corren grandes riesgos

De allí que, en política, le han entregado, tradicionalmente, un cheque en blanco a políticos o militares que nos han gobernado y hoy también a imaginarios invasores extranjeros o a la Corte Celestial. Fallando estos grupos de poder, no es de extrañar que el ciudadano se retraiga, en este caso, no vote. Si bien esto se entiende, no podemos asumir que la solución de la crisis sea el retraimiento. Si no nos gustan los partidos que tenemos para movilizarnos, deberíamos formar otros.

 Directivo Datanalisis

Post Views: 3.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónconcejalesEleccionesJosé Antonio Gil YepesOpiniónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda