• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nobel de la paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2025

El proceso del Premio Nobel de la Paz impone criterios estrictos de elegibilidad: las nominaciones deben recibirse antes del 1 de febrero de cada año y solo se evalúan hechos ocurridos hasta esa fecha


La narrativa oficialista frente al galardón a María Corina Machado con el premio Nobel de la Paz busca enfrentar a aliados del presidente de Estados Unidos, que había dicho ser merecedor del premio, con la líder opositora venezolana. Pero las propias bases del Nobel dejan claro por qué al mandatario norteamericano (aún) no le tocaría ser considerado.

Según el reglamento oficial de la Fundación Nobel, las nominaciones para el Premio de la Paz deben recibirse antes del 1 de febrero del año en curso. Cualquier candidatura que llegue después se evalúa al año siguiente. «Las nominaciones con matasellos y recibidas después de esta fecha se incluyen en las deliberaciones del año siguiente», indica el Comité Noruego del Nobel en su sitio oficial.

Esto significa que el proceso de selección para el Nobel de la Paz 2025 cerró el 31 de enero, cuando Donald Trump apenas llevaba menos de dos semanas de asumir por segunda vez la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre de 2024. Por lo tanto, sus acciones de gobierno aún no podían ser consideradas por el comité.

María Corina Machado, en cambio, ya acumulaba un historial relevante durante el período evaluado: su liderazgo opositor en el contexto de las elecciones presidenciales venezolanas de 2024, su defensa de la vía pacífica ante la represión política y su rol como figura de consenso dentro de la oposición democrática.

El proceso para declarar un agnador del Nobel de la Paz es largo y reservado. El Comité Noruego —designado por el Parlamento de Noruega— comienza a recibir nominaciones en septiembre del año anterior. El plazo cierra el 31 de enero, y a partir de allí se desarrolla la siguiente secuencia:

  • Febrero – marzo: se elabora una lista corta de candidatos.
  • Marzo – agosto: asesores externos analizan los méritos de cada nominado.
  • Octubre: el Comité delibera y vota por mayoría.
  • Diciembre: el premio se entrega en Oslo, el 10 de diciembre.

El nombre de los nominados permanece en secreto durante 50 años, por lo que la mayoría de las filtraciones son especulativas o provienen de quienes dicen haber postulado a alguien.

Imagen

A diferencia de lo que muchos creen, el Nobel de la Paz no premia discursos ni intenciones, sino acciones verificables en favor de la resolución pacífica de conflictos, la defensa de derechos humanos o la cooperación internacional. El comité suele valorar el impacto moral y político, incluso en contextos autoritarios.

Por eso, líderes que encarnan procesos pacíficos o que defienden libertades bajo riesgo —como Aung San Suu Kyi, Nelson Mandela o Malala Yousafzai— suelen encajar mejor en el perfil de laureados que figuras asociadas a la confrontación, incluso si éstas reivindican haber impulsado acuerdos.

El Comité Nobel calificó a Machado como «una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

Añadió que «ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz», y que su trabajo representa «la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos».

Trump, que fue nominado varias veces por simpatizantes durante su primer mandato, nunca figuró entre los finalistas conocidos. Su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025 no podía influir en el premio anunciado en octubre del mismo año, dado el límite temporal.

*Lea también: Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMaría Corina MachadoNobel de la Paz


  • Noticias relacionadas

    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025
    • María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: «Mantiene viva la llama de la democracia»
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" por EEUU llega en vuelo con 167 migrantes deportados este #10Oct
    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU

También te puede interesar

Políticos y organizaciones celebran Nobel de la Paz: Es un reconocimiento a venezolanos
octubre 10, 2025
Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Trump afirma que en «narcolanchas» destruidas había droga para matar a 25.000 personas
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" por EEUU llega en vuelo con 167 migrantes...
      octubre 10, 2025
    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado...
      octubre 10, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda