• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por qué matan al Ateneo de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | enero 27, 2009

El asesinato del Ateneo de Caracas, al despojarlo de su sede, cuando sea contado, podrá ser presentado como la «crónica de una muerte anunciada», según reza la ya proverbial locución que García Márquez colocó como título de una de sus magistrales novelas cortas.

En efecto, ese pozo de resentimiento y envidia que suele esconderse en el alma de los mediocres y los fracasados, y que mueve las decisiones políticas de Farruco Sesto, anterior Zhdanov de este régimen, ya había decretado el atenicidio. Siempre a la manera relancina como se procedió contra Radio Caracas TV, la cual fue cerrada según y que por el vencimiento de la concesión, al Ateneo se le desaloja de su sede según y que porque ahora en mayo vence el contrato de comodato por el cual el edificio ha albergado a uno de nuestros centros culturales más emblemáticos.

Por supuesto que, así como en el caso de RCTV, en el del Ateneo de Caracas, el argumento pretendidamente legal no es sino la tapadera de la venganza, de la retaliación política. Pero, también y esto es lo realmente grave, el asunto va mucho más lejos. Constituye un episodio más en el desarrollo de una política cultural de sesgo neototalitario, para continuar debilitando la vida cultural independiente, en función de fortalecer el control estatal sobre ésta.

El plan es el de reducir los ámbitos donde se desarrollan las actividades culturales de toda índole, el de acorralar a los creadores en espacios reducidos, mientras todas las facilidades culturales, desde la infraestructura hasta los subsidios y el financiamiento del Estado, se manejan con el objetivo de «domesticar» a los hombres y mujeres de cultura y, de no lograr ponerlos abiertamente al servicio del régimen, al menos neutralizar el alcance de sus actos de creación.

A este minicronista no deja de llamarle la atención el silencio de mucha gente que debería estar hablando ahorita. Hay mucha gente que de no haber contado con el Ateneo jamás habría podido dar salida al espíritu de las artes. Oigo silencios atronadores. No sólo por el Ateneo mismo y su significación sino por la ominosa, siniestra política que trasuda su desalojo de la sede de Los Caobos.

Post Views: 4.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda