• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué no fue Capriles Radonski a la OEA?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | julio 20, 2009

¿Por qué no fue Capriles Radonski a la OEA? Escribo esta croniquilla antes del anunciado viaje del alcalde Antonio Ledezma y los gobernadores Pablo Pérez y César Pérez Vivas a la reunión con el secretario general de la OEA, a la cual el gobernador de Miranda hizo saber que no asistiría. No se si de aquí al domingo, día del viaje, Capriles cambió de opinión (ojalá que así haya sido), en cuyo caso usted, lector, puede dejar de leer lo que sigue. Pero si no fue así, siga. Argumentó Capriles que él no va «porque no cree en la OEA». Me pregunto, entonces, por qué, introduce recursos ante el TSJ, ante la Fiscalía y ante la Contraloría, instituciones que deberían merecerle menos credibilidad que el organismo interamericano. Sin embargo, lo hace, porque sabe que es lo políticamente apropiado y porque con ello demuestra un apego al principio de legalidad, evidenciando que son otros quienes lo violan. Y eso es correcto. Pero, si este argumento es válido para el caso del TSJ, Fiscalía y Contraloría, ¿por qué no habría de serlo para el caso de la OEA? Se puede imaginar que de esa conversación no va a salir nada práctico, pero a nadie escapa que el mero hecho de reunirse y dejarse oír, de exponer los argumentos que demuestran las frecuentes violaciones a la Constitución que comete Chacumbele ­y que en estos mismos días han tocado de muy cerca al propio gobernador de Miranda (Caucagua y Curiepe)­, tiene hasta más importancia política que recurrir ante el TSJ, por ejemplo. Si es así, ¿por qué entonces Capriles no fue a la OEA? No iba a perder nada y reforzaba la gestión conjunta que se llevó a cabo. El ciudadano de a pie se pregunta si las razones reales de esa reticencia no son parecidas a las que llevaron a su partido a no a apoyar a Andrés Velásquez en Guayana, dividiendo una votación que habría podido ser victoriosa. ¿Cuál es el problema? ¿El protagonismo de Ledezma? ¿Los intereses sectarios del partido por encima de los de todos? No quiero creerlo en alguien a quien hemos visto batallar con mucha hidalguía y coraje. Hay que estar mosca con esto, porque por ese caminito, Chávez forever.

Post Views: 3.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda