• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por qué no, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 14, 2007

1) Porque da poderes enormes a una persona que nunca ha ocultado su intención de permanecer en el poder mucho más allá de lo que la Constitución de 1999 le permitiría, que es una sola reelección. De acuerdo con aquella su mandato debe terminar en enero de 2013. Pretende cambiar la regla ahora porque quiere tener constitucionalmente abierto el camino hacia la posibilidad de reelegirse cuantas veces quiera.

2) Un presidente en ejercicio siempre tiene ventajas, aun sin trampas, sobre sus opositores. De hecho, casi nunca un presidente que va a la reelección, pierde. En Estados Unidos, de 43 presidentes que han tenido hasta ahora, sólo TRES han perdido la reelección. En América Latina, de nueve reelecciones, sólo UNO, en Santo Domingo, la ha perdido. Por eso en todas partes se limita la reelección a una sola vez. Imagínese, entonces, cómo será derrotar a un presidente que ya controla todos los poderes, y va a tener aún más poder si se aprueba la reforma, porque esta anulará a gobernadores y alcaldes, le dará el control del Banco Central y con eso la mano que recoge la plata será la misma que la gasta, y le concede atribuciones que no tuvieron ni Gómez ni Pérez Jiménez.A un presidente que puede hacer lo que le dé la gana, le daríamos la posibilidad de morirse de viejo en el poder, como Gómez, como Franco, como Fidel Castro. Cuando Gómez tumbó a Cipriano Castro todo el mundo se contentó y lo apoyó; cuando Fidel ganó la guerra, contó con toda Cuba. Años después a Gómez no lo quería nadie y de Cuba todo el que puede se va. Esos que hoy están satisfechos con Chávez lo que deben pensar es qué pasará cuando le pierdan la confianza.Tal vez ya no les quedará sino calárselo. Hemos tenido muchos presidentes malos, pero sabíamos que de cinco años no pasaban. ¿Lo que queremos es un presidente que nunca nos podamos quitar de encima así ponga la torta?

Post Views: 3.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda