• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por quinta vez: Venezuela pierde su derecho al voto en la Asamblea General de Naciones Unidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU-Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares


Venezuela y otros 10 países perdieron este miércoles su derecho a voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) debido a su deuda con el pago de las cuotas para los gastos del organismo.

En la lista también se encuentran otros nueve Estados miembro: Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán.

En una carta dirigida a la presidencia de la Asamblea General, se explica que estos estados se encuentran “en mora”, según el Artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual establece que las naciones que adeudan el pago de sus cuotas para los gastos de la organización “no tendrán voto en la Asamblea General cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

La misiva, no obstante, puntualiza que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe; y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluyera su septuagésimo sexto periodo de sesiones.

En la Asamblea General, los países miembros participantes votan en temas como la adopción de resoluciones o los miembros de comités, como el de Consejo de Derechos Humanos.

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares.

*Lea también: Incautan en Guatemala narcojet que partió de Venezuela, según Fiscalía de Colombia

En el caso de Venezuela, es la quinta ocasión en la pasa por una situación similar.

En 2016, el entonces secretario general de la organización, el diplomático surcoreano Ban Ki-moon, informó que Venezuela no podría votar, a menos que existieran circunstancias excepcionales, en las asambleas generales por incurrir en atraso del pago de la contribución anual que debe efectuar ante este organismo. Para recuperar su participación en las votaciones el país debía pagar casi 3 millones de dólares como mínimo.

Un año después, en febrero de 2017, la ONU tomó la decisión de suspender temporalmente a Venezuela, dejándola sin derecho a voto, por incumplimiento en el pago de las contribuciones por 24 millones de dólares, según informó AP en aquel entonces.

Y en 2018 volvió a pasar. Venezuela debía pagar un mínimo de 25 millones 200.296 dólares para restaurar su derecho a voto, de acuerdo con el secretario general, Antonio Guterres.

La misma situación ocurrió en octubre de 2019 y en enero de 2020.

Con información de VOA.

Post Views: 2.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Generalnaciones UnidasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
mayo 5, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda