• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por quinta vez: Venezuela pierde su derecho al voto en la Asamblea General de Naciones Unidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU-Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares


Venezuela y otros 10 países perdieron este miércoles su derecho a voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) debido a su deuda con el pago de las cuotas para los gastos del organismo.

En la lista también se encuentran otros nueve Estados miembro: Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán.

En una carta dirigida a la presidencia de la Asamblea General, se explica que estos estados se encuentran “en mora”, según el Artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual establece que las naciones que adeudan el pago de sus cuotas para los gastos de la organización “no tendrán voto en la Asamblea General cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

La misiva, no obstante, puntualiza que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe; y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluyera su septuagésimo sexto periodo de sesiones.

En la Asamblea General, los países miembros participantes votan en temas como la adopción de resoluciones o los miembros de comités, como el de Consejo de Derechos Humanos.

El documento también detalla que el pago mínimo de Venezuela necesario para reducir la deuda, de modo que queden por debajo del total de los montos correspondientes a los dos años, es de 39.850.761 dólares.

*Lea también: Incautan en Guatemala narcojet que partió de Venezuela, según Fiscalía de Colombia

En el caso de Venezuela, es la quinta ocasión en la pasa por una situación similar.

En 2016, el entonces secretario general de la organización, el diplomático surcoreano Ban Ki-moon, informó que Venezuela no podría votar, a menos que existieran circunstancias excepcionales, en las asambleas generales por incurrir en atraso del pago de la contribución anual que debe efectuar ante este organismo. Para recuperar su participación en las votaciones el país debía pagar casi 3 millones de dólares como mínimo.

Un año después, en febrero de 2017, la ONU tomó la decisión de suspender temporalmente a Venezuela, dejándola sin derecho a voto, por incumplimiento en el pago de las contribuciones por 24 millones de dólares, según informó AP en aquel entonces.

Y en 2018 volvió a pasar. Venezuela debía pagar un mínimo de 25 millones 200.296 dólares para restaurar su derecho a voto, de acuerdo con el secretario general, Antonio Guterres.

La misma situación ocurrió en octubre de 2019 y en enero de 2020.

Con información de VOA.

Post Views: 3.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Generalnaciones UnidasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda