• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela pierde por cuarta vez derecho a voto en la ONU por deuda acumulada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2020

No es la primera vez que Venezuela integra la lista de naciones que pierden derecho a voto en la ONU por mora en los pagos. De hecho, pasó durante tres años consecutivos: entre 2016 y 2018, cuando el país debía pagar un mínimo de 25 millones 200.296 dólares para recuperar su participación, de acuerdo con el secretario general, Antonio Guterres


Una decena de países, incluyendo a Venezuela, perdió su derecho a voto en la Asamblea General de la ONU o quedaron bajo amenaza de perderlo, debido a las deudas acumuladas en sus contribuciones obligatorias al presupuesto, anunció un portavoz del organismo.

“Diez miembros acumularon moras y caen bajo las previsiones del artículo 19” de la Carta de las Naciones Unidas, indicó Stéphane Dujarric en su rueda de prensa diaria.

El artículo 19 establece una suspensión del voto en la Asamblea General a los países cuya mora sea “igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

Los 10 países afectados son “República Centroafricana, Comoras, Gambia, Líbano, Lesotho, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Tonga, Venezuela y Yemen”, precisó Dujarric.

No es la primera vez que Venezuela integra la lista de naciones que pierden derecho a voto en la ONU por mora en los pagos. De hecho, pasó durante tres años consecutivos.

En 2016, el entonces secretario general de la organización, el diplomático surcoreano Ban Ki-moon, informó que Venezuela no podría votar, a menos que existieran circunstancias excepcionales, en las asambleas generales por incurrir en atraso del pago de la contribución anual que debe efectuar ante este organismo. Para recuperar su participación en las votaciones el país debía pagar casi 3 millones de dólares como mínimo.

Un año después, en febrero de 2017, la ONU tomó la decisión de suspender temporalmente a Venezuela, dejándola sin derecho a voto, por incumplimiento en el pago de las contribuciones por 24 millones de dólares, según informó AP en aquel entonces.

Y en 2018 volvió a pasar. Venezuela debía pagar un mínimo de 25 millones 200.296 dólares para restaurar su derecho a voto, de acuerdo con el secretario general, Antonio Guterres.

Por otro lado, en octubre de 2019, la Asamblea General decidió que Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia podían mantener su derecho a voto en la Asamblea General hasta el fin del periodo de sesiones actual en septiembre, afirmó Dujarric.

El artículo también prevé que la Asamblea General puede autorizar a los Estados a mantener su derecho al voto “si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancias ajenas” a su voluntad.

El presupuesto de funcionamiento de la ONU alcanza a unos 3.000 millones de dólares. El de las operaciones de paz llega a unos 6.000 millones.

Con información de la agencia de noticias AFP

Post Views: 2.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda