• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por segunda vez en menos de 24 horas, yukpas trancan puente sobre el lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yukpas protesta 13.06.2023 maracaibo zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2023

Los yukpas volvieron a tomar la cabecera del puente sobre el lago de Maracaibo para exigir vender su artesanía y por sus derechos. El Ministerio de Pueblos Indígenas y de Interior, Justicia y Paz crearon el Estado Mayor «para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia»


En horas de la mañana de este martes 13 de junio se registró nuevamente la presencia de un grupo de indígenas yukpas en una de las cabeceras del puente General Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo, estado Zulia, para insistir en que les dejen viajar a Caracas y poder vender su artesanía, queja que llevaron a cabo el día anterior.

Además, protestan para exigir el respeto a sus derechos en materia de salud y alimentos, así como exigen a la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, que cumpla con un supuesto compromiso de pagarles las artesanías que ellos elaboran.

«La ministra no se ha presentado a pagar en efectivo. No hay nadie dando la cara. Ellos dijeron que a las nueve de la mañana iban a comprar la artesanía en efectivo y como no han llegado ya tenemos cerrado el puente, para que nos atiendan», dijo una cacica de la cuenca Yaza, Maris Fernández, según indicó El Pitazo.

*Lea también: PCV rechazó violencia contra yukpas y se solidarizó con sindicalistas presos en Bolívar

Entretanto y para evitar una nueva congestión del tránsito, funcionarios policiales mantienen desvíos en la autopista número 1, así como un piquete para tratar de impedir que los yukpas lleguen a su destino.

La tranca de los yukpas en el puente sobre el lago, que se levantó pasadas las 5:00 p.m., impidió el ingreso de gasolina y alimentos a una parte importante de Maracaibo y de la entidad. Además se conoció que los últimos carros que pasaron desde la Costa Oriental tuvieron que dejar a las personas para que caminaran y ellos regresarse.

5;00pm. Usuarios que se encontraban desde temprano en la cola, rompen barricadas y logran abrir el paso en el Puente sobre el lago de Maracaibo #13Jun. Cortesía @Rdnoticiasven pic.twitter.com/9yuEK9VGv3

— Madepalmar (@Madepalmar) June 13, 2023

En lo que va de mes, los yukpas han bloqueado el acceso al Puente sobre el Lago en tres ocasiones, tomaron el Terminal de Pasajeros de Maracaibo por casi dos días, al igual que la comandancia de la PNB en San Francisco, e hirieron a 8 funcionarios de este organismo de seguridad cuando les prohibieron el paso en La Villa del Rosario.

En ambos sentidos está la tranca de los indígenas que, por tercera vez, cierran el puente sobre el lago de Maracaibo.

Lo que sí es cierto, es que la PNB tiene un piquete antes del peaje. Según, Caracas estaría dando la orden para quitarlos por los malestares que están generando. pic.twitter.com/8bOJaczYs6

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) June 13, 2023

El día anterior, la ministra Vidal, junto al ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos y funcionarios policiales, crearon el Estado Mayor «para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia».

De acuerdo a la cuenta en Twitter del Ministerio de Interior y Justicia, este Estado Mayor estará conformando por varias carteras como Agricultura, Pueblos Indígenas, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Seguridad Ciudadana y así » garantizar la incorporación de los hermanos Yukpa para el desarrollo de la región».

#12JUN || El Vpdte. Sectorial A/J @CeballosIchaso1, indicó que este Estado Mayor, estará conformado por las carteras de Agricultura, Pueblos Indígenas, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Seguridad Ciudadana para garantizar la incorporación de los hermanos Yukpa para el… pic.twitter.com/OdR4yuc44t

— MPPRIJP (@MijpVzla) June 12, 2023

La publicación hizo especial énfasis en que una de sus tareas principales será la de «garantizar la incorporación de los hermanos yukpas para el desarrollo de la región».

Post Views: 1.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

artesaníaClara VidalPuente sobre el LagoYukpasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda