• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por carambola a Mercosur, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 3, 2012

Por una de esas picardías de la historia, Venezuela ingresó finalmente a Mercosur mediante una carambola. Si los paraguayos que tumbaron a Lugo hubieran pensado mejor las cosas habrían notado que su “hazaña” iba a ser respondida por Mercosur como lo hizo: colocando a Paraguay en una suerte de stand by, congelando su pertenencia al “club” mientras se realizan las elecciones que restituyan el status quo democrático.

Ello, obviamente, abrió la ventana que permitió a los otros miembros, desde hace tiempo partidarios de aceptar a nuestro país, meter por ella a Venezuela, ya que el único que se oponía era precisamente Paraguay. Además, para esos países, exportadores netos, un mercado como el venezolano es mucho más apetecible que el del pequeño y pobre Paraguay.

Se ha cumplido, así sea por un golpe de suerte, un viejo sueño venezolano, cual es el de pertenecer a ese grupo de integración. Ya desde los tiempos de Caldera II se habían iniciado los primeros contactos, que luego Chacumbele mantuvo, pudiendo así pedir el acceso, que tanto costó.

Pero los tiempos han cambiado desde los noventa del siglo pasado hasta hoy. En primer lugar, Mercosur mismo ha cambiado. Hoy aparece como un bloque cruzado de contradicciones, en particular las que oponen a sus dos grandes, Brasil y Argentina, que han llegado hasta el punto de que las propias relaciones económicas están afectadas.

Los dos países más pequeños, Uruguay y Paraguay, se han quejado en varias ocasiones del “padroteo” de sus hermanos mayores. El pleito entre Uruguay y Argentina por la papelera ha dejado cicatrices duras de sanar. En segundo lugar, Venezuela también ha cambiado. Sus sectores manufacturero y agrícola han sido seriamente lastimados por la política económica del gobierno, de tal modo que su competitividad ante las economías de los otros socios es muy precaria.

De hecho, aun sin ser miembros de Mercosur hoy nuestras importaciones de aquellos países han crecido exponencialmente, en particular las provenientes de Brasil, que de una balanza comercial de 200 millones de dólares en 1998 ha pasado hoy a una de alrededor de 8 mil millones. De hecho, prácticamente lo único que tenemos para exportar de modo significativo es petróleo.

Afortunadamente, hay cuatro años para completar el proceso en sus aspectos económicos, en particular los arancelarios. Son cuatro años en que una agresiva política de industrialización debería adelantarse, haciendo del sector privado uno de los pivotes de ella, ya que por su naturaleza liviana es el más apto para exportar bienes de consumo. De no procederse en este sentido nuestro paso por Mercosur estará signado por la liquidación total de nuestra manufactura y agricultura.

Se acentuará nuestra condición de país importador y monoexportador, dependiente más que nunca de los ingresos petroleros, cuya volatilidad está más que demostrada. Razón de más para derrotar a Chávez el 7-O. A él sólo le interesa el bloque como plataforma política y no económica. La economía poco le interesa, como lo ha demostrado a lo largo de estos años.

Post Views: 5.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMercosurParaguayTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
      enero 9, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • Paraguay reconoce a González como presidente electo y pide a diplomáticos salir del país
      enero 6, 2025
    • Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina
diciembre 9, 2024
Argentina, Paraguay y Uruguay manifiestan su «extrema preocupación» por Venezuela
diciembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda