• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por segundo día consecutivo anuncian 13 personas fallecidas por covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance de covid-19 Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 1, 2021

Venezuela alcanza un total de 161.751 casos confirmados de covid-19 y 1.615 personas fallecidas. Miranda es el estado donde hubo el mayor número de contagios este 1° de abril 


En las últimas 24 horas se reportaron en Venezuela 1.254 nuevos casos de covid-19, de los cuales 1.237 contagios fueron por transmisión comunitaria y 17 de personas que llegaron desde el exterior; mientras que por segundo día consecutivo ocurrieron 13 fallecidos por complicaciones generadas por el coronavirus.

El reporte diario dado por el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez, señala que de los decesos durante este 1° de abril, cuatro ocurrieron en el estado Miranda, tres en el Distrito Capital, dos en Barinas, uno en Guárico, uno en Nueva Esparta, uno en Aragua y uno en Mérida. Se trata de personas con edades entre 54 y 83 años.

Ñañez destacó igualmente que Miranda es la entidad con mayor número de contagios con 240, seguido de Caracas con 231 y La Guaira con 129. Mientras que del total de casos comunitarios, 660 corresponden a contagios en mujeres, 577 hombres y de los cuales 64 son menores de edad.

En el estado Miranda donde hubo el mayor número de contagios en 18 de sus 21 municipios, reportándose Sucre con 56 casos, Lander con 29, Independencia con 28, Baruta con 22, Guaicaipuro con 16, Acevedo con 11 y Chacao con 10, entre otros.

Venezuela pasa por una segunda ola de contagio que inició el pasado mes, llegando este 31 de marzo a las cifras récord de 1.348 casos y 13 personas fallecidas. Este incremento ha obligado nuevamente a la población a una cuarentena más larga de 14 días continuos, además de constante información sobre hospitales y clínicas saturadas de pacientes.

Este segundo pico de contagios ha sido calificada por funcionarios de la administración de Nicolás Maduro como «mucho más virulenta que la ocurrida en los meses de agosto y septiembre del año 2020», y argumentando la presencia de una variante del covid-19 procedente de Brasil.

El reporte agrega que de las personas contagiadas que llegaron al país en las últimas 24 horas, un total de 12 son procedentes de República Dominicana, tres de Panamá, uno de México y uno de Guinea Ecuatorial.

*Lea también: Gobierno vacunó a 95% de cooperantes cubanos pero médicos venezolanos siguen esperando

Con estos resultados, Venezuela alcanza un total de 161.751 casos confirmados, de los cuales 148.656 personas se han recuperado, lo que representa 92% de los contagios. Aún permanecen 11.127 casos activos que están siendo atendidos en el sistema público de salud y 353 en clínicas privadas: 5.649 son asintomáticos, 5.201 se encuentran con insuficiencia respiratoria leve, 432 con insuficiencia respiratoria moderada y 198 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El vicepresidente sectorial aseguró que hasta este jueves 1° de abril se han realizado 3.359.014 pruebas, lo que representa 111.967 tests por millón de habitantes. «Continuamos en el despliegue nacional con todas las brigadas de salud yendo casa por casa a la búsqueda de todos los casos positivos”.

Los venezolanos se encuentran a a espera de más vacunas, ya sea a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por intermedio del plan de vacunación gratuito propuesto por Fedecámaras. Según las autoridades venezolanas han llegado al país unas 750.000 vacunas rusas Sputnik V y de la china Sinopharm; sin embargo, se desconocen detalles del proceso de inmunización a la población y del número de dosis asignadas.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 1.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casos covid-19ContagiosCOVID-19Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda