• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por ventas de Maduro, las reservas de oro caen a su nivel más bajo en 50 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reservas de oro caen por ventas de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 8, 2021

Al menos 22 toneladas de oro han sido retiradas de las arcas del BCV desde 2020 sin que el gobierno de Nicolás Maduro ofrezca explicación alguna sobre el destino de estos lingotes


Las reservas de oro de Venezuela cayeron 3 toneladas en el último semestre, según reflejaron estadísticas del Banco Central de Venezuela (BCV) correspondientes al cierre de la primera mitad de 2021.

Los niveles de oro en las arcas del BCV llegaron a tan solo 83 toneladas, la cantidad más baja registrada en al menos 50 años, debido a los retiros constantes del gobierno de Nicolás Maduro, que mantiene el ritmo de ventas del mineral en su intento por obtener liquidez.

Con esta cantidad, las reservas de oro se tasan en 4.900 millones de dólares para el cierre de junio, una caída de 187 millones de dólares frente a los registros del semestre previo, cuando finalizó 2020.

Esta caída se suma a las 19 toneladas de oro que se retiraron de las arcas el año pasado, por lo que en apenas 18 meses las reservas cayeron 22 toneladas, más de una por mes.

Las autoridades gubernamentales no han ofrecido información sobre el destino de los lingotes retirados. Un velo de opacidad recubre las ventas del mineral, mientras que Maduro intenta sortear las sanciones de Estados Unidos, que también pesan contra la industria aurífera e involucran concretamente a la Compañía General de Minería de Venezuela, conocida como Minerven.

*Lea también: Régimen de Maduro condena acción del gobierno colombiano sobre Monómeros

Dentro de los negocios poco transparentes de Maduro con el oro, un trabajo de investigación de Infobae denunció el supuesto envío de lingotes a Cabo Verde, país en el cual se encuentra apresado el empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro del chavismo y solicitado por Estados Unidos por delitos de lavado de dinero a raíz de sus negocios con el Estado venezolano.

Por otra parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Julio Borges, denunció que el gobierno de Maduro habría enviado en aviones rusos lingotes de oro a Mali durante 2020, en operaciones pactadas principalmente con clientes de Emiratos Árabes Unidos.

Oro por billetes

Mientras que el arco minero del Orinoco continúa siendo explotado bajo la «Zona de Desarrollo Estratégico Nacional» decretada por Maduro en 2016, las reservas de oro del BCV, lejos de incrementar, han disminuido de manera consistente.

Ese mismo año se calculaban unas 245 toneladas del mineral precioso en reservas. En apenas cinco años ha caído en 162 toneladas, una contracción del 66% que responde a los retiros de Maduro para mantener los opacos negocios gubernamentales con los que obtiene divisas.

Las operaciones del gobierno chavista responden a una pérdida de capital impulsada por la abismal caída de producción en la industria petrolera y las sanciones de Estados Unidos. Ante la incapacidad de captar divisas a través de las exportaciones de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Maduro ha recurrido a otros recursos naturales del país.

Mientras tanto, el chavismo alega que las sanciones han afectado los ingresos del país y han causado la crisis económica que ha sometido al pueblo venezolano durante años.

Entre las denuncias principales del chavismo, destaca la retención de 31 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra, valoradas en aproximadamente 2.000 millones de dólares.

Un procedimiento judicial continúa en suelo británico para definir a quién le pertenecen estos lingotes, duda surgida debido a que, tanto la administración de Nicolás Maduro como el gobierno interino de Juan Guaidó reclaman la propiedad del oro.

*Con información de Reuters

Post Views: 3.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVOroreservas de oro


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda