Portal Infocifras denuncia haber sido sacado de línea por pérdida de dominio en internet

El editor de Infocifras, Víctor Manuel García, indicó en las redes sociales para indicar que el hecho ocurrió después de una entrevista
El portal Infocifras utilizó sus redes sociales la mañana de este viernes 27 de noviembre para denunciar que «por causas ajenas a su voluntad» perdieron los dominios que les permitían estar en línea a través de infocifrasonline.com y refiere que cuando se intentó recuperarlos, el precio para hacerlo ronda cerca de los $27.000 debido al tráfico que éstos tienen.
A su juicio, la situación donde el portal salió de línea por este predicamento vino después de que el editor de Infocifras, Víctor Manuel García, ofreciera algunos detalles numéricos sobre las elecciones del 6 de diciembre en un programa transmitido por Globovisión.
@IdaniaChirinos Por razones estratégicas informaremos oportunamente nuestros nuevos dominios, de ustedes Víctor Manuel García Hidalgo – Editor. pic.twitter.com/MDWArDcpc4
— Infocifras Online (@infocifras) November 27, 2020
García, quien es candidato a la Asamblea Nacional por voto lista en Caracas, aseveró en el programa Primera Página el día 26 que habrá un 49,9% de la población que participará en las elecciones parlamentarias, compuesta principalmente por los sectores D y E de la sociedad. Indicó que en estos estratos conforman el 72% de la población.
En ese sentido, destacó que en el país un 42% de los venezolanos que se encuentran en pobreza crítica, que son los que ocupan el estrato E; el D lo compone el 30% de la población, seguido de la clase media -estrato C- donde está un 24% de los venezolanos y el AB que solo tiene el 1,8%.
*Lea también: SimpleTV reajusta precios en bolívares de planes básicos antes de empezar a cobrar
Dijo que de acuerdo a los focus group que han llevado a cabo, los venezolanos clasificados en el renglón E votará la mitad de ese 42%; en el D sufragará un 18% de la población situada allí, mientras que en la clase media se registrará una fuerte abstención. Aclaró que con la herramienta utilizada, donde entrevistaron a 180 venezolanos, se busca ir a los sectores y entrevistar a las personas «para saber lo que piensan».
Además, subrayó que según sus estimaciones, el partido Soluciones supera al PSUV en Caracas, ya que los venezolanos recuerdan positivamente las gestiones de Claudio Fermín y Juan Barreto.
La Icann (Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet) detalla que hay varias formas de perder un dominio -o dirección- en la red como por vencimiento y que nadie más lo ha registrado; transferencia a otro registrador sin permiso, que fue eliminado, cancelado o rescindido, entre otros.
Si su nombre del dominio fue transferido a otro registrador sin su permiso y ya no está bajo su administración, puede haber ocurrido una transferencia no autorizada. Las transferencias no autorizadas pueden ser resultado de actividades ilegales, entre ellas, el secuestro del dominio o el acceso no autorizado a su cuenta de correo electrónico u otras credenciales de inicio de sesión.
Por otro lado, si el nombre fue borrado, cancelado o rescindido, la Icann recomienda consultar el site del registrador y los términos de su acuerdo para ver si la práctica del Registrador es coherente con su política de uso de dominios (o política antiabuso).
«Si cree que el Registrador podría haber violado su acuerdo de registración con usted o que podría haber violado cualquier ley o regulación aplicable, debería tratar de resolver su problema con el Registrador y considerar buscar asesoramiento legal sobre sus opciones», refiere el organismo.