• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Potro» Álvarez: Yo no soy médico, pero Guaidó tampoco es presidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Potro Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2020

Antonio «El Potro» Álvarez dijo que si la ciudadanía quiere cambios en la dirección del país, que participe en las elecciones parlamentarias


El presidente del Poliedro de Caracas, Antonio «El Potro» Álvarez, se refirió el miércoles 5 de agosto sobre su nombramiento como administrador del hospital de campaña instalado en la infraestructura a su cargo par atender a los pacientes que tengan covid-19 y necesiten estar aislados. Recordó que las personas ingresadas allí son los asintomáticos, ya que se busca que los espacios en los CDI y en hospitales sean aprovechados para los que están más graves.

En entrevista para Globovisión, «El Potro» Álvarez explicó que de él partió la propuesta de usar el Poliedro para el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien decidió posteriormente usar las instalaciones para atender a los pacientes asintomáticos. Reconoció que no es médico, pero aclaró que su labor es la de administrar los espacios para que la ciudadanía pueda ser atendida con las mejores condiciones posibles, con los servicios públicos y el establecimiento de apoyo psicológico.

«Dije al presidente que tenemos el Poliedro. He visto la experiencia en España, EEUU y Argentina, donde ciertos espacios deportivos y culturales ha sido colocados al servicio para atacar la pandemia y tener ciertos espacios deportivos y culturales han sido colocados al servicio para atacar la pandemia y tener espacios agradables, cómodos y seguros para el pueblo», explicó.

*Lea también: Trujillo reporta hasta tres muertes a la semana por covid-19, según el gobernador

Manifestó que los funcionarios públicos tienen la obligación de recibir denuncias, aceptar las críticas y dar soluciones a los problemas de los venezolanos, mientras que enfatizó la necesidad apartar lo bueno y lo malo de cada situación para sumar esfuerzos y construir un mejor país.

Criticó que en las redes sociales se hayan dado «masacres verbales» a «niveles dantescos» tras su designación como administrador del hospital del Poliedro, lo que a su juicio «genera incertidumbre» tanto en ese hecho como en otros como por ejemplo el dudar de las cifras presentadas por el Ejecutivo venezolano. En ese sentido, instó a la gente en vez de destruir al país, que propongan soluciones y se pongan manos a la obra para alcanzar metas positivas.

Aseguró que las medidas tomadas por Maduro respecto al covid-19 han sido oportunas y que además, evidenció que existe una «máxima disciplina al líder», ya que a su juicio, si no se hubieran tomado esos correctivos, habrían más de 100.000 casos de personas infectadas. «Ha sido un líder humanista al atender a personas que han regresado al país, que han pasado por vías irregulares, que nos han lllevado al rebrote a la enfermedad».

En ese sentido y ante el señalamiento que algunos personeros del régimen calificaron a estas personas como «bioterroristas», dijo que no estaba allí para juzgar dichos comentarios sino para cumplir unos lineamientos que le fueron asignados. «Nadie es indispensable, pero todos somos necesarios», subrayó.

«El Potro» entrando en política

Antonio «El Potro» Álvarez indicó que si la ciudadanía quiere buscar una solución o que hayan respuestas a los problemas que sean más expeditos, se acerca un proceso electoral donde pueden generar cambios. Por eso, cree que la «campaña de desprestigio» que existe desde sectores opositores a la credibilidad de unos comicios llamados por el CNE «cuando tu posición no es favorecida», es un llamado a la violencia.

Señaló que la oposición no ha aportado cosas positivas al país, sino más bien herramientas que no han dejado nada bueno a la nación como sanciones, recompensa por la captura de dirigentes del chavismo, entre otras cosas. «Mientras exista un chavista, puedes tener la seguridad y la plena conciencia que por la vía inconstitucional no va a llegar un venezolano a la presidencia», exclamó.

Resaltó que las figuras de «protectores» han sido colocadas porque la confianza puesta en funcionarios opositores ha sido violada al usar recursos del Estado para llevar a cabo supuestos golpes de Estado y atentados contra el mandatario venezolano. «Se toman decisiones para garantizar la paz al pueblo y por eso ha mantenido la paz al pueblo».

*Lea también: Bloomberg: Venezuela tiene la economía «más miserable» por sexto año consecutivo

«Es una ofensa decir… yo no soy médico, pero (Juan) Guaidó tampoco es presidente. Ese es el primer irrespeto que le han hecho a la oposición venezolana, a la que respeto, pero no comparto acciones. En primer lugar, son cálculos políticos. Eso es una muchachada política lo que han hecho», dijo y enfatizó que hay que buscar la forma de resolver los problemas del país que pueda conllevar la agresión verbal por las redes sociales y de los venezolanos que llaman a acciones contra la nación, por lo que el voto y las parlamentarias son un escenario para hacerlo posible.

También dijo que “la oposición ganó ampliamente la Asamblea Nacional en 2015 y no realizó ninguna propuesta legislativa, pero sí sacar a Maduro en seis meses”.

Post Views: 3.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Álvarezelecciones parlamentariasJuan GuaidóPoliedro


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
noviembre 11, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
junio 9, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda