• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Precio de hortalizas se disparará por la falta de semillas, asegura Avesem



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción agrícola tierras productivas FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Aurelio Sánchez, máximo representante del Avesem aseveró que la falta de semillas se ha pronunciando más desde el año 2016. El especialista comentó que de acuerdo a un estudio que realizaron junto a Fedeagro, el sector requiere más de 30 millones de dólares para reactivar la producción


El presidente de la Asociación Venezolana de Semillas (Avesem), Aurelio Sánchez, advirtió que por la falta de insumos y de materia prima que sufre el sector, en plena temporada de siembra, el costo de las hortalizas en el territorio nacional incrementará.

En entrevista a Unión Radio el máximo representante del Avesem afirma que el sector no tiene cómo cubrir la demanda del mercado venezolano.

*Lea también: Frente Amplio insta al gobierno a reubicar el llenadero de gas de Ocumare del Tuy

«Nosotros deberíamos estar sembrando más de 80 mil hectáreas de hortalizas y en este momento, no llegamos ni siquiera a 20 mil, metiendo tomate, pimentón y cebolla, que son los cultivos que vamos a necesitar para el cierre del año», dijo.

Sánchez aseveró que la falta de semillas se ha pronunciando más desde el año 2016. El especialista comentó que de acuerdo a un estudio que realizaron junto a Fedeagro, el sector requiere más de 30 millones de dólares para reactivar la producción.

«Eso nos permitiría prácticamente volver a re-negociar con nuestros proveedores y tener un plan de acción a largo y mediano plazo, porque no podemos decir que hoy nos dan la plata y mañana reactivamos el sector, esto va a requerir un poco de estrategia para poder cubrir las necesidades del país», añadió.

El presidente de la Asociación Venezolana de Semillas dijo que actualmente no se importan semillas porque poseen una deuda de 20 millones de dólares con sus proveedores.

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana de SemillasAurelio Sánchez


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
        noviembre 2, 2025
      • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
        noviembre 2, 2025
      • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
        noviembre 2, 2025

    • A Fondo

      • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
        noviembre 3, 2025
      • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
        noviembre 2, 2025
      • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
        noviembre 2, 2025

    • Opinión

      • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
        noviembre 3, 2025
      • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
        noviembre 3, 2025
      • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
        noviembre 3, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda