• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Precio de productos CLAP pudo incidir en subestimación de cifras del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2019

El integrante de la Comisión de Finanzas de la AN José Guerra, explicó que pese al maquillaje de los datos oficiales liberados por el BCV, las cifras reflejan que Venezuela es azotada por la hiperinflación desde noviembre del año 2017


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Guerra, se refirió a los datos macroeconómicos que el Banco Central de Venezuela (BCV) develó; luego de mantenerlos bajo la sombra durante cuatro años y aseguró que la cifras aportadas por el ente emisor están subestimadas.

Para el parlamentario la subestimación que hace el BCV a los números puede obedecer al peso que el ente «le imputa» a los productos de la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (CLAP) en la canasta de bienes y que a su juicio, utiliza para calcular la inflación, formula que tilda de errada.

*Lea también: BCV levanta el velo y confirma que Nicolás Maduro acabó con la mitad de la economía

El también economista, explicó que pese al maquillaje de los datos oficiales, en las cifras se refleja que Venezuela es azotada por la hiperinflación desde noviembre del año 2017.

Guerra recordó que según estimaciones del Parlamento y otras firmas consultoras la inflación del año 2018 cerró en más de un millón por ciento. Contrario a lo detallado por el BCV, pues según lo expuesto por el ente «la inflación alcanzó ese año fue de  130.000% y la tasa anualizada hasta abril del año 2019 duplicó la registrada y alcanzó los 282.972%».

En este sentido, enfatizó que la tasa de inflación acumulada desde el año 2013 hasta el actual es de 353.544.268%.

En lo relativo a la actividad económica, José Guerra vio con preocupación la declinación de los diferentes sectores económicos de la nación. A su juicio, los datos que el BCV tenía represados y que por fin se pudieron conocer, demuestran las destrucción de la producción nacional entre los años 2013; primer año en el poder de Nicolás Maduro y el 2019.

La economía perdió su tamaño en un 52%, dijo el diputado; quien destacó que según datos del BCV el sector petrolero tuvo una caída de 46% y el sector manufacturero de 76%.

Advirtió que la caída en la industria de la construcción fue de 95%. Razón por la que infirió, que «el aumento del numero de viviendas a partir de 2013 y que ha sido publicitada por el régimen es falso»

Guerra sostuvo que en el mundo no hay naciones que hayan pasado por una catástrofe como la que vive Venezuela. Aseguró que el camino a la recuperación de Venezuela es el plan país.

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda