• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Precio del crudo venezolano baja por segunda semana consecutiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna García | @mediolimon | noviembre 2, 2018

La industria petrolera venezolana registra un descenso histórico en su producción, según cifras divulgadas por la OPEP


Por segunda semana consecutiva el petróleo venezolano cerró a la baja este viernes 2 de noviembre en 68,57 dólares, una caída de 1,46 dólares si se compara con la jornada anterior cuando se ubicó en 70,03 dólares.

El boletín semanal que publica el Ministerio de Petróleo en su página web, reveló que el resto de las cestas también presentaron una leve disminución. La cesta OPEP cerró en $75,09; el WTI en $65,96; mientras que el Brent en $75,85.

La producción de la industria venezolana ha caído a mínimos históricos en los últimos 30 años, de acuerdo a la información divulgada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En septiembre registró un descenso de 3,3% (42.000 barriles diarios) al generar 1,197 millones de barriles diarios (mb/d).

* Lea también: Exfuncionario de Pdvsa se declara culpable de haber lavado dinero y de admitir sobornos

El bombeo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cayó casi 45% si se compara con 2016 cuando producía (2,15 mb/d). Los escándalos de corrupción también han sacudido al sector en los últimos años, luego de que el Ministerio Público abriera una investigación y encarcelara al exministro de Petróleo Pdvsa Eulogio del Pino y al expresidente de Pdvsa Nelson Martínez.

El Departamento del Tesoro de EEUU también lleva a cabo averiguaciones por desfalco y lavado de dinero proveniente de Pdvsa. El más reciente caso fue el del venezolano-alemán Matthias Krull, exdirector general y vicepresidente de un banco suizo, sentenciado a 10 años de prisión por su responsabilidad en el lavado de activos por al menos 1.200 millones de dólares de la estatal.

Post Views: 2.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
      septiembre 29, 2023
    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 29, 2023
    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
      septiembre 28, 2023
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
      septiembre 28, 2023
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
      septiembre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
septiembre 25, 2023
Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
septiembre 20, 2023
Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
septiembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda