• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Precio del diésel en Venezuela pasa de subsidiado y gratis a 0,50 dólares el litro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colas para diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 31, 2022

El director gerente de Mercado Nacional de Pdvsa, coronel Marino Lugo Aguilar, envió una circular a las estaciones de servicio que fueron «seleccionados para expender todos sus combustibles de forma exclusiva a los usuarios bajo la modalidad de internacional, siendo efectivo el cambio a partir del día 29/05/2022». Fijar al diésel un precio en dólares y similar a la gasolina es un hecho inédito en el país


Pdvsa continúa con el ajuste en el precio de los combustibles. Desde el domingo 29 de mayo, las estaciones de servicio en todos el país comenzaron a cobrar el diésel a 0,50 dólares el litro, luego de más de dos años subsidiado para el sector del transporte público y privado, así como de carga pesada.

La medida es considerada por analistas económicos como una más dentro de un plan de ajustes impulsado por la administración de Nicolás Maduro, debido a la caída de los ingresos provenientes de la exportación petrolera, principal proveedor de las divisas del país.

En una comunicación enviada a varias gasolineras por el director gerente de Mercado Nacional de Petróleos de Venezuela, coronel Marino Lugo Aguilar, se informó que los establecimientos fueron «seleccionados para expender todos sus combustibles de forma exclusiva a los usuarios bajo la modalidad de internacional, siendo efectivo el cambio a partir del día 29/05/2022».

Representantes de las estaciones de servicio explicaron que la misiva del coronel Lugo Aguilar fue enviada a aquellos establecimientos que recientemente pasaron de cobrar la gasolina a precio subsidiado en bolívares a precio internacional, así como a todas las que ya cobraban el servicio en dólares y también a algunas gasolineras que solo estaban autorizadas para vender el diésel o gasoil al sector transportista.

«Esta medida fue de un día para otro. Fue una noticia que nos sorprendió a todos. Muchas estaciones de servicio a nivel nacional que tenían el diésel subsidiado pasaron a precio internacional. Sin embargo, las comunicaciones no fueron enviadas a todas las estaciones que subsidiaban el diésel, pero si a un número importante», dijo una fuente consultada que prefirió mantener su nombre en reserva.

Pdvsa ya había autorizado a las E/S en octubre de 2021 el cobro del diésel en dólares en algunos casos en Caracas, pero la medida fue revertida inmediatamente luego de las protestas que se generaron por parte de los transportistas.

Como se recordará, desde junio de 2020 se establecieron tres tipos de estaciones de servicio como consecuencia del plan de ajuste en el precio de los combustibles: las que venden gasolina a precio internacional de 0,50 dólares el litro, las que expenden a precio subsidiado de 0,11 bolívares el litro y, las bombas que atienden al transporte público el cual estaba exonerado 100% del pago del combustible (gasolina y diésel). En este último caso, Pdvsa debe ejecutar una conciliación del pago a los gasolineros que suministran el combustible a los transportistas, no obstante, estas E/S no han recibido ingreso alguno por la venta y originó una crítica situación operativa a estos negocios que llegaron a declarar estar al borde de la quiebra.

En los últimos meses, la administración de Maduro fue sumando estaciones de servicio en todo el país con venta de gasolina en dólares. A comienzos de marzo de 2022, Pdvsa informó a unos 100 establecimientos de precio subsidiado que debían pasar a precio internacional.

De acuerdo a la información aportada por el gremio de las E/S, en la mayoría de los estados del país ya prácticamente todos los establecimientos que vendían gasolina a precio internacional y tenían diésel, pasaron a cobrar ambos combustibles a 0,50 dólares el litro, entre ellos, Nueva Esparta, Trujillo, Portuguesa, Monagas, Aragua, Lara y Zulia, así como el área metropolitana de Caracas.

«Los cambios drásticos se dieron fue en la zona occidental del país, específicamente en Trujillo y Zulia», resaltó la fuente consultada.

El impacto

Recientemente, distintos gremios productivos del país advirtieron de una importante escasez de diésel, que estaba afectando la operatividad de las empresas. Al conocerse la reciente medida, señalan que tendrá un fuerte impacto debido a que no cuentan con créditos suficientes para afrontar este aumento del combustible. Los productores requieren entre 1.000 a 2.000 litros diarios de diésel para acometer la siembra.

«No tenemos financiamiento para hacerle frente a nuevos gastos, ya bastante estamos haciendo», dijo Celso Fantinel, presidente de Fedeagro.

Analistas económicos señalan que la medida de Pdvsa podría generar un encarecimiento en los costos del transporte público, del traslado de alimentos y otros productos básicos, y justo en momentos en que Venezuela había salido del proceso de hiperinflación en el que estuvo por cuatro años. Sostienen además que se trata de una decisión enmarcada en un fuerte plan de ajuste económico.

«Creo que Nicolás Maduro ha tenido un plan de ajuste mucho más fuerte que cualquiera de los planes capitalistas más salvajes en el mundo. En un principio consistió principalmente en la reducción del gasto público que se destina a los sectores productivos que lo llevó a casi cero y, luego a los sueldos y salarios. Ahora se observa una gran voracidad fiscal con más ingresos a través de nuevos impuestos (IGTF), aumentos de los combustibles y pensaría que seguirán intentando buscar ingresos fiscales por otras vías», resaltó Alejandro Grisanti, economista y director de la consultora Ecoanalítica.

Sostuvo que en estos momentos pareciera haber un reacomodo del presupuesto de la Nación, al implementar medidas para financiar un incremento de los gastos y específicamente el de los recientes aumentos salariales.

Grisanti señaló que aunque con el alza de los combustibles habrá un impacto en la economía del país y en los precios de los bienes, es difícil determinar su magnitud dado la opacidad de la información oficial de los datos de producción y distribución de combustibles en el mercado interno.

Por otra parte, llama la atención que el precio del diésel sea igual al de la gasolina, puesto que ambos son combustibles con distintos esquemas de producción. «El diésel siempre ha sido más barato que la gasolina, porque los procesos de refinación son distintos sobre todo en las refinerías venezolanas. No obstante, este precio de 0,50 dólares el litro sigue siendo uno de los más baratos en la región», explicó el economista Antero Alvarado.

Post Views: 4.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diéselEstaciones de servicioGasolinaGasolinerasPrecio internacional


  • Noticias relacionadas

    • En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro
      julio 16, 2022
    • Reportan la explosión de un almacén de gasolina en el estado Táchira
      julio 15, 2022
    • El combustible nos compromete a todos, por Juan D. Villa Romero
      julio 9, 2022
    • Trabajadores petroleros en Falcón aseguran que producción de gasolina sigue en Cardón
      julio 1, 2022
    • Transporte público eficiente y para todos, otra deuda pendiente de la revolución bolivariana
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Timoteo Zambrano: Se ha cumplido más del 80% del acuerdo de la mesa de diálogo de 2019
    • Hidrocapital anuncia paro por 24 horas del servicio de agua por avería en Sistema Tuy III
    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos casos y un fallecido
    • OVV advirtió que en primer semestre de 2022 se registraron 950 asesinatos en Venezuela
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados

También te puede interesar

Fedecámaras Trujillo: escasez de gasoil pone en peligro la seguridad alimentaria del país
junio 14, 2022
En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
junio 9, 2022
Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
junio 8, 2022
Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio
junio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Timoteo Zambrano: Se ha cumplido más del 80% del acuerdo...
      agosto 17, 2022
    • Hidrocapital anuncia paro por 24 horas del servicio...
      agosto 17, 2022
    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda