• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

premio Hillary Clinton presas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2025

Los Premios Hillary Rodham Clinton 2025 reconocen «el coraje, la fuerza y ​​la determinación de las mujeres de todo el mundo que defienden los valores democráticos». Según el Foro Penal, hasta el 6 de octubre se registraban 103 presas políticas en todo el país. Organizaciones de derechos humanos han señalado que las mujeres privadas de libertad enfrentan condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad


El Instituto de Mujeres, Paz y Seguridad de la Universidad de Georgetown otorgó el premio Hillary Rodham Clinton 2025 a las presas políticas venezolanas, debido a su coraje para enfrentar la persecución política, torturas y encarcelamientos en condiciones inhumanas.

Los Premios Hillary Rodham Clinton 2025, que entregó la exsecretaria de Estado y senadora estadounidense, reconocen «el coraje, la fuerza y ​​la determinación de las mujeres de todo el mundo que defienden los valores democráticos y hacen oír su voz».

El galardón fue recibido en nombre de todas las presas políticas por Daneli Hernández, hija de la coordinadora de Súmate Nélida Sánchez; Rosa Virginia González, ex presa política y activista social; Geraldine Afiuni, hija de la jueza María Lourdes Afiuni; y la defensora Sairam Rivas, ex presa política y actual coordinadora del Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Durante la presentación, se relataron los casos de Nélida Sánchez, arrestada desde hace más de un año por agentes del Sebin y acusada sin pruebas de terrorismo y conspiración; la jueza María Lourdes Afiuni, detenida y torturada por haber otorgado una medida humanitaria a un opositor político durante el gobierno de Hugo Chávez.

*Lea también: Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo

Asimismo, Rosa Virginia González fue encarcelada al intentar llevar comida a un amigo en extrema pobreza. Tras su excarcelación, la activista fue obligada a exiliarse debido al acoso de funcionarios estatales; mientras que Sairam Rivas, quien estuvo presa en El Helicoide por su liderazgo estudiantil, ahora tiene a su pareja, el activista Jesús Armas, tras las rejas.

Según el Foro Penal, hasta el 6 de octubre se registraban 103 mujeres presas por razones políticas en el país. Organizaciones de derechos humanos han señalado que las mujeres privadas de libertad enfrentan condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad.

Mujeres Presas políticasSufren de desnutrición, carecen de acceso a servicios básicos esenciales como agua potable y productos de higiene menstrual, además de que reciben una atención médica deficiente. A esto se suma que muchas están en anexos dentro de cárceles de hombres o comparten celdas con privadas de libertad por delitos comunes.

Los Premios Hillary Rodham Clinton se entregan anualmente en Georgetown a personas y organizaciones que han demostrado un compromiso sobresaliente con la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la democracia y la paz global.

Este año también se reconoció la labor de la Nobel de la Paz Maria Ressa, la escritora Anne Applebaum y las mujeres estudiantes que movilizaron y lideraron las protestas en Bangladesh.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres presasPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
octubre 11, 2025
Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda