• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prensa bajo asedio en México: asesinadas dos periodistas a balazos en Veracruz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 9, 2022

La directora del semanario El Veraz, Yessenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García han sido acribilladas cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque. Con ellas, son 11 las muertes violentas de reporteros en lo que va de año en México


La matanza de periodistas no da tregua en México. Apenas cuatro días después del asesinato del reportero Luis Enrique Ramírez en Culiacán (Sinaloa), la directora del semanario El Veraz, Yessenia Mollinedo y la camarógrafa Johana García han sido acribilladas este lunes en Veracruz, cuando estaban estacionadas frente a una tienda de abastecimiento. Con ellas, son ya 11 los reporteros asesinados en lo que va de año en el país, que se ha convertido en el más peligroso del mundo para la prensa.

La secretaría de Seguridad Pública de Veracruz informó de la agresión a las periodistas, indicó El País de México. Hasta este pequeño municipio al sur del Estado, que está identificado por la prensa como una zona de fuerte inseguridad, se han desplegado las fuerzas de seguridad para tratar de localizar a los agresores, de momento sin éxito.

Con estos dos asesinatos, son siete los reporteros que han muerto de forma violenta en Veracruz en la Administración de Cuitláhuac García. «Que le quede claro a quien no quisiera entenderlo, en Veracruz ya no hay ni complicidades ni se tolerará estas agresiones cualquiera», escribió el gobernador de Veracruz en su cuenta de Twitter.

«Daremos con los perpretadores de este crimen, habrá justicia y no habrá impunidad como lo hemos dicho y hecho en otros casos. El Gobierno de Veracruz ya no es omiso ni cómplice, vamos tras ellos», añadió.

Claudia Martínez de periódico Veraz, un portal de noticias de Xalapa, afirmó que «la situación es terrible en el Estado, tenemos un grave problema con la inseguridad y el Gobierno no hace nada». Martínez, que está acogida al mecanismo de protección de periodistas, reconoce estar indignada ante una situación ya «insostenible».

«No podemos hacer nuestro trabajo sin que nos maten», dijo Martínez.

La sucesión de asesinatos de este 2022 ha escandalizado a un gremio habituado a convivir con las amenazas. José Luis Gamboa, apuñalado el 10 de enero en Puerto de Veracruz, fue el primer reportero asesinado este año. En los primeros cinco meses , ya se supera el número total de crímenes de años anteriores. La organización Artículo 19, que ha documentado 145 asesinatos de periodistas en México desde el 2000, reconoce el repunte de la violencia, aunque todavía no ha identificado las causas. El director de esta agrupación, Leopoldo Maldonado, asegura que ya están dando seguimiento al sangriento asesinato de Mollinedo y García.

*Lea también: Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV

Uno de los principales frentes a combatir es la impunidad: Artículo 19 habla de un 99% de crímenes no resueltos, algunos de los cuales se demoran intencionadamente en las Fiscalías durante años, y El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) identifica a México como el país con el mayor número de casos en total impunidad del mundo.

El alarmante clima contra la prensa en México ha llegado más allá de las fronteras del país: tanto Estados Unidos como el Parlamento Europeo han llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a tomar medidas. «La conclusión después de tres años de Gobierno de López Obrador es que no solo no ha podido resolver las decenas de asesinatos de periodistas, defensores y activistas, sino que ha hecho muy poco para prevenirlos», dijo a El País Jan Albert-Hoosten, representante del CPJ en México.

Post Views: 2.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Johana GarcíaMéxicoPeriodistas asesinadasVeracruzYessenia Mollinedo


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda