• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos temen reducción drástica de empleos por el paquetazo rojo de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 18, 2018

En la calle, un aumento astronómico de los salarios a 180 millones de bolívares, o 1.800 soberanos, genera más que dudas


En medio de un esquema hiperinflacionario, el mandatario Nicolás Maduro hizo una serie de anuncios referentes al salario mínimo antes de la entrada en vigencia de la reconversión monetaria. A los ciudadanos la noticia cayó «como balde de agua fría», pues la principal preocupación es cómo harán las empresas para cancelar un salario que actualmente equivale a 180 millones de bolívares fuertes.

A ello se suma el aumento en la estructura de costos, y su repercusión en los precios de alimentos, medicinas, bienes y servicios. Edgar Franco se enteró de los anuncios porque le cortaron el servicio de cable. «Ahora lo que viene a partir del martes es una botadera. Todas las empresas van a reducir personal porque no pueden pagar esos sueldos».
«Aquí la gente ni siquiera está gastando en ropa, todo el sueldo se va en comida y apenas alcanza para vivir. Esto es grave».

Yubirí Agudelo tiene un pequeño comercio dentro de un centro comercial y tendrá que evaluar con su esposo cómo continuar el negocio con los nuevos costos. «Yo todavía no he hecho las cuentas, pero cómo hacemos si somos un pequeño comercio, es muy fuerte pasar a pagar 180 millones y ni siquiera explicó todo el salario. Este señor no pensó antes de hacer esos anuncios».

También están los confundidos por los anuncios. Gabriela Martínez expresó que «ahora con el salario a un petro, tienen que pagarle un petro a cada empleado semanal ¿Cómo hace la gente? De verdad que no sé qué va a pasar en este país».

El mandatario Nicolás Maduro anunció, a dos días de la reconversión monetaria, el nuevo «sistema» salarial tomando como unidad base el petro, un criptoactivo devenido en moneda con respaldo en las reservas petroleras.
Tomando como referencia el precio del petróleo (60 $), un petro equivaldrá a 3.600 bolívares soberanos, según explicó Maduro en cadena nacional.

El salario mínimo y las pensiones quedan definidas en medio petro, equivalente a 1.800 bolívares soberanos. El Gobierno también informó sobre un nuevo sistema para el cálculo de los precios en bienes y servicios, aunque la información será detallada el 21 de agosto, un día después de la entrada en vigencia de la reconversión.

Post Views: 4.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoAumento Salarial


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda