• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta del TSJ asegura que en 2023 lograron agilizar la justicia en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Año judicial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 31, 2024

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, aseveró que desde enero hasta diciembre de 2023 se incrementaron las actividades en el poder judicial para «lograr mayores niveles de eficiencia en el sistema de justicia: resolver más casos en menos tiempo». Nicolás Maduro consideró «necesario avanzar en la modernización del sistema de justicia» para superar los problemas que pueden existir que generan retardo procesal


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dio inicio a la sesión solemne de apertura de actividades judiciales este miércoles 31 de enero. Durante la presentación del informe 2023, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, aseveró que el año pasado se logró agilizar la justicia en el país y celebró la designación de 763 jueces provisorios y suplentes en las diferentes circunscripciones y en diversas materias para reducir el retardo procesal.

La presidenta del TSJ aseguró que desde enero hasta diciembre de 2023 se incrementaron las actividades en el poder judicial para «lograr mayores niveles de eficiencia en el sistema de justicia: resolver más casos en menos tiempo». Indicó que ingresaron 3.800 asuntos a las diferentes salas del máximo Tribunal y se dictaron 5.971 sentencias, lo que representa un incremento de 50,97%, con una tasa de resolución general de 154,40%.

Algunas de las sentencias que resaltó la magistrada Rodríguez se dictaron fueron sobre la Ley de extinción y dominio, sobre vulneraciones de derechos electorales a los ciudadanos y Amparo constitucional en respaldo al derecho de los venezolanos a elegir y proteger los derechos inalienables sobre la Guayana Esequiba.

Añadió que los distintos tribunales en las diferentes circunscripciones dictaron 453.988 decisiones y efectuaron 219.087 audiencias y se traduce en un incremento de 41,44%.

Sobre las inspecciones realizadas en materia de inspectoría general de tribunales dijo que se realizaron 345.074 inspecciones. Recibieron 2.449 denuncias por procedimientos disciplinarios y se iniciaron 1.003 procedimientos y se dictaron 181 actos conclusivos.

Rodríguez recordó que se inauguraron 25 tribunales y 11 espacios como salas de audiencias, oficinas de enlaces, salas de enfermería, «para optimizar la labor jurisdiccional e incrementar el bienestar de los trabajadores».

Caryslia Rodríguez se comprometió para este año a «trabajar arduamente para incrementar el número de sedes para el funcionamiento de las sedes y aumentar la cantidad de sentencias de acuerdo al número de demandas y al servicio de justicia».

La magistrada dijo que seguirán «sin vacilar» trabajando para mejorar la justicia, en ser más eficientes y responsables en las funciones y decisiones y lograr «la suprema felicidad del pueblo».

Otros de los logros celebrados por el TSJ fue un acuerdo firmado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hasta el año 2026 para atender y fortalecer el sistema de los niños y adolescentes. Agradeció al Ejecutivo la asignación de recursos para mejorar las condiciones de los trabajadores del Tribunal Supremo de Justicia.

El mandatario Nicolás Maduro propuso al TSJ y a la Asamblea Nacional (AN) elegir jueces de paz en todos los territorios del país con el voto directo, democrático de los ciudadanos y que las escuelas del Tribunal los formen «para acreditarlos en la AN». Al Parlamento le pidió avanzar en la aprobación de una ley para elegir estos jueces de paz en todo el país.

Maduro pide modernizar el sistema de justicia

El mandatario Nicolás Maduro consideró «necesario avanzar en la modernización del sistema de justicia, en la tecnología, la colectividad para superar los problemas que pueden existir que a veces retrasan la administración de justicia».

Una de sus propuestas, al TSJ y a la Asamblea Nacional (AN), fue elegir jueces de paz en todos los territorios del país con el voto directo, democrático de los ciudadanos y que las escuelas del Tribunal los formen «para acreditarlos en la AN». Al Parlamento le pidió avanzar en la aprobación de una ley para elegir estos jueces de paz en todo el país.

Recomendó hacer audiencias telemáticas para «abandonar la burocracia que retarda el proceso». Dijo que el retardo procesal «es ausencia de justicia a todo nivel».

*Lea también: Maduro viola Acuerdo de Barbados al tildar a oposición de extremista al margen de la ley

Para el sistema penitenciario —que dijo que todo está bajo régimen— pidió que todas las cárceles se conviertan en lugares de disciplina y que no sean «antros para más delincuencia» para que los presos se reeduquen y se adapten a la vida. Prometió hacerlo sin humillar a los detenidos y a sus familiares, «respetando los derechos humanos».

Maduro también aseveró que el año pasado acabaron el «pranato» y dijo que no se puede volver a los mismo. Sin embargo, desde que las diferentes cárceles fueron intervenidas por las autoridades se desconoce el paradero de los líderes negativos de los distintos recintos carcelarios.

Dijo que está adelantada la idea del uso de brazaletes electrónicos para que quienes hayan cometido delitos menores paguen su causa desde su casa.

El pasado 17 de enero la magistrada Caryslia Rodríguez asumió como presidenta del poder judicial, saliendo del cargo Gladys Gutiérrez tras estar allí desde abril de 2022.

Al acto asistieron el mandatario Nicolás Maduro; la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez; Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país; oficiales, generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional; el fiscal general impuesto por la extinta constituyente y presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros funcionarios.

El orador de orden fue el magistrado de la Sala Constitucional Luis Fernando Damiani Bustillos.

Post Views: 3.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caryslia RodríguezNicolás MaduroTribunal Supremo de JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda