• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta interina de Bolivia pide la renuncia a todos sus ministros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recomiendan abrir juicio a presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2020

Bolivia celebrará nuevas elecciones presidenciales luego de que se anularán las del 20 de octubre de 2019, en los que se declaró la victoria de Evo Morales para asumir un cuarto mandato en ese país


La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, pidió la renuncia de todos sus ministros ante el inicio del registro de candidaturas para los comicios del 3 de mayo y para encarar una «nueva etapa» de su Gobierno.

La presidenta Áñez «ha decidido solicitar la renuncia de todos los ministros para encarar esta nueva etapa de la gestión de transición democrática», señala un comunicado de la secretaría de la Presidencia del país.

La medida ha sido definida como algo que es «usual en vísperas de la inscripción de los candidatos» y que se enmarca dentro de la participación de un proceso electoral «libre, imparcial y transparente».

La nota también señala que Áñez «completará o ratificará a su equipo de Gobierno en el menor tiempo posible» para seguir con la gestión del Ejecutivo interino.

El viernes pasado, Áñez anunció su candidatura pocas horas antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) culminara el plazo de la inscripción de alianzas.

Áñez acudirá a las elecciones con el bloque Juntos que integran su partido, el Movimiento Demócrata y Social (MDS) y SOL.bo del alcalde de La Paz, Luis Revilla.

La determinación de Áñez fue calificada por rivales como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga como «una decisión equivocada» y con propuestas de anular la reelección presidencial «para siempre».

A la vez que Áñez, se han anunciado candidaturas como las de Luis Arce, quien fue ministro de Economía de Evo Morales; el ex líder cívico Luis Fernando Camacho, los expresidentes Quiroga y Mesa, si bien se quedó sin dos de sus principales aliados.

Sin embargo, falta que confirmen su participación partidos como el Movimiento Tercer Sistema (MTS) del gobernador de La Paz, Félix Patzi, y Unidad Nacional (UN), del empresario Samuel Doria Medina.

Bolivia celebrará nuevas elecciones presidenciales luego de que se anularán las del 20 de octubre de 2019, en los que se declaró la victoria de Evo Morales para asumir un cuarto mandato en ese país.

Esos comicios fueron anulados por denuncias de fraude para favorecer a Morales, lo que desató una serie de protestas en todo el país pidiendo la renuncia del mandatario boliviano y la realización de nuevas elecciones.

Morales renunció a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre, y tras varios días en lugares clandestinos, salió del país con rumbo a México. Desde entonces Jeanine Áñez, que se desempeñaba como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional de ese país, asumió como mandataria interina tras la renuncia del presidente y primer vicepresidente de ese órgano parlamentario.

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boliviajeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda