• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celac Alberto Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2023

Alberto Fernández, presidente de Argentina, saludó el regreso de Brasil a la Celac en el discurso de apertura de la cumbre. Enfatizó la labor realizada, junto a otros presidentes latinoamericanos y europeos, para reimpulsar la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana en México


Este martes 24 de enero se dio inicio a la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac); evento que fue presidido por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ya que ese país ostenta la presidencia pro tempore de esta organización.

Fernández, en el discurso de apertura de  la cumbre de la Celac, aseguró que su labor principal al frente de ente hemisférico fue buscar la integración de los países y ser «la voz» de Latinoamérica en todos los demás foros internacionales del mundo para exponer las dificultades y retos que afronta la región.

Saludó el regreso de Brasil al ente hemisférico, asegurando que la presencia del gigante amazónico hace una Celac «más completa».

*Lea también: Alberto Fernández defendió la visita de Maduro a la cumbre de la Celac

Por otro lado, mencionó que crisis mundiales como la pandemia generada por la covid-19 y la guerra en Ucrania han sido elementos que pusieron las economías en crisis, al igual que el problema del cambio climático que está afectando a todos pero en especial a las islas del Caribe.

Como en una especie de balance de gestión, el presidente Alberto Fernández expresó que fue creado junto a México un fondo que ayude a los países caribeños a afrontar las dificultades producto del cambio climático, al tiempo que denunció que América es el continente más desigual del mundo y que se debe luchar por alcanzar la igualdad y justicia social.

*Lea también: Por amenaza de «agresiones», Maduro no irá a Argentina y enviará a su canciller

Dijo que también pidió el cese de bloqueos internacionales en contra de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, ya que aseveró que ese método es «perverso» y va en contra de los pueblos. Por ello, subrayó que desde la Celac hay que fortalecer la institucionalidad en los países y propiciar la defensa de la democracia, ya que la misma se encuentra en riesgo porque hay elementos de derecha que buscan perjudicarla.

Además, se debe impulsar la integración de los pueblos y darle un impulso a las economías en aras de alcanzar una igualdad en la región que les permita avanzar y progresar.

Enfatizó la labor realizada al frente de la Celac, junto a otros presidentes latinoamericanos y europeos, para reimpulsar la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana en México.

 

Post Views: 1.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezBrasilCelacCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda